Borrar
Barbón defiende la eliminación de los «límites horarios y geográficos» en Asturias

Barbón defiende la eliminación de los «límites horarios y geográficos» en Asturias

Reclama «aceleración» en la tramitación de los ERTE y «clarificar» los criterios de reparto del fondo de 16.000 millones

MARÍA BÁSCONES / ana moriyón

Domingo, 17 de mayo 2020, 14:50

Adrián Barbón ha solicitado al Gobierno en la última reunión de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos la eliminación de las franjas horarias en toda la región para las actividades deportivas: «Creo que no tiene ningún sentido mantener los límites horarios ni geográficos, habría que permitir la movilidad por todo el Principado», ha defendido. Además de esta medida, el presidente del Gobierno asturiano ha pedido al jefe del Ejecutivo que se autorice «a los padres que conviven con los hijos a salir como núcleo familiar» porque «la regla de un único adulto con varios niños ya no tiene sentido en estos momentos».

«Para Asturias es fundamental que no se rehabilite la comunicación con territorios en diferente fase epidemiológica». De esta manera defendía el presidente del Principado, Adrián Barbón, su apoyo a la petición de una nueva prórroga del Estado de Alarma, definitiva en principio, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba este sábado. Barbón ha vuelto a defender que «la región lo ha hecho muy bien» y que es importante que «no venga gente de fuera hasta que la situación no esté totalmente controlada», añadió, y apuntó que esa garantía la da únicamente el Estado de Alarma.

Tras una nueva reunión del jefe del Ejecutivo con los presidentes autonómicos, Barbón ha hecho referencia a la posibilidad de rebrotes, asegurado que todos los gobiernos regionales apelan a la «prudencia» y a la «responsabilidad» de que los ciudadanos mantengan la distancia de seguridad en sus salidas aunque ha vuelto a defender el uso de la mascarilla. «Es necesario dar un paso hacia la obligatoriedad, no solo en espacios cerrados sino también públicos». El presidente del Principado lo defiende con una salvedad, que podría ser aplicable en Asturias: «Aquí se puede ponderar el hecho de vivir en el medio rural o en núcleos urbanos que tienen una determinada densidad», precisamente porque es en los núcleos urbanos donde existe un mayor problema para mantener esa distancia social.

Por otra parte, Barbón ha mostrado su preocupación por la situación de los trabajadores sometidos a un ERTE que aún no han percibido la prestación que les corresponde y, pese a admitir que las previsiones «se han desbordado», ha pedido que el SEPE acelere su tramitación dadas las dificultades por las que pasan los afectados.

En clave económica, el presidente del Principado reclamó «aceleración» en la tramitación de los ERTE y «clarificar» los criterios de reparto del fondo de 16.000 millones de euros entre comunidades. Barbón incidió en la importancia de tener en cuenta condicionantes como el envejecimiento de la población o la dispersión geográfica, así como el esfuerzo sanitario realizado por cada comunidad (utilizando los PCR totales como indicador) en el reparto de los primeros 10.000 millones del fondo, dirigidos a costear los gastos sanitarios generados por el coronavirus.

Pero también, tal y como había explicado ayer en Avilés, reclamó que se tenga en cuenta el esfuerzo fiscal realizado por comunidades como Asturias en la distribución de los 5.000 millones reservados para paliar la pérdida de ingresos en las Administraciones autonómicas. «Hay comunidades que han decidido bajar los impuestos en el último año y eso no se puede computar como pérdida vinculada al coronavirus, no tiene nada que ver», sentenció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Barbón defiende la eliminación de los «límites horarios y geográficos» en Asturias