

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Domingo, 17 de mayo 2020, 10:55
El Gobierno ha ampliado el horario en el que las personas de hasta 70 años pueden salir a practicar deporte no profesional en la fase 2 de modo que estos ciudadanos pueden desarrollar estas actividades al aire libre en cualquier franja horaria a excepción de la comprendida entre las 10.00 horas y las 12.00 horas y entre las 19.00 horas y las 20.00 horas.
Así aparece recogido en una orden del Ministerio del Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que el Ejecutivo de Pedro Sánchez detalla las medidas de la fase 2 así como la relajación de algunas restricciones en la Fase 1 y en la Fase 0.
En lo que respecta al horario para la realización de actividad física, la orden especifica que la franja horaria entre las 10 y las 12 y las 19 y las 20 están reservadas para el paseo de personas mayores de 70 años.
Del mismo modo, y según recoge esta orden, las comunidades autónomas y ciudades autónomas podrán acordar que en su ámbito territorial estas franjas horarias comiencen hasta dos horas antes y terminen hasta dos horas después, siempre y cuando no se incremente la duración total de las mismas.
Visitas a mayores
Las visitas a mayores y personas con discapacidad en centros residenciales o viviendas tuteladas quedan limitadas a los centros en los que no haya casos confirmados de COVID-19, o en los que no haya ningún residente en período de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada deCOVID-19.
Así consta en la orden de Sanidad para la flexibilización de determinadas restricciones en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. El texto señala que las comunidades autónomas y las ciudades autónomas podrán permitir en su ámbito territorial la realización de visitas en estos centros.
No obstante, en el caso de las personas mayores, el documento precisa que estas visitas se realizarán preferentemente en supuestos excepcionales, tales como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente.
Para llevar a cabo una visita, se deberá concertar previamente con la vivienda tutelada o el centro residencial y se limitarán a una persona por residente. Durante la visita, será obligatorio el uso de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo tanto por parte del visitante como por parte del residente y el centro residencial deberá contar con procedimientos específicos para regular la entrada y salida de las visitas con el fin de evitar aglomeraciones con los trabajadores y resto de residentes.
Durante la visita, se deberán observar las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias, y en particular el mantenimiento de la distancia de seguridad de dos metros y la higiene de manos, así como aquellas otras medidas que por motivos de salud pública establezcan las comunidades autónomas y ciudades autónomas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.