Secciones
Servicios
Destacamos
ANA RANERA
GIJÓN.
Domingo, 17 de mayo 2020, 01:56
Luz verde a las rebajas en los territorios en fase 1 y 2. La polémica en torno a ellas ha sido una constante durante la última semana y hasta en tres ocasiones el Gobierno ha cambiado de opinión con respecto a este asunto. Pero, definitivamente, podrá haberlas. El Boletín Oficial del Estado publicado ayer por la tarde así lo establece. Eso sí: siempre que se eviten aglomeraciones. «Las acciones comerciales o de promoción que lleven a cabo los establecimientos comerciales deberán estar acompañadas de medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeraciones que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad» y «el cumplimiento de los límites de aforo», que en la fase 1, en la que está Asturias, es del 30%.
Pero, en el caso de no ser así, la orden ministerial establece también «el cese inmediato de las mencionadas acciones comerciales o de promoción si resultara necesario».
Noticia Relacionada
En este mismo documento, que recoge las medidas de la fase 2 de la desescalada y flexibiliza algunas de las fases 0 y 1, se recoge que los establecimientos comerciales de más de 400 metros, que hasta ahora habían permanecido cerrados, podrán abrir sus puertas a partir del lunes en Asturias. Eso sí, para hacerlo tendrán que acotar el espacio. Podrán reabrir al público ajustándose a este umbral y usar el resto de la superficie como sala de espera y, si se encuentran dentro centros comerciales, deben contar con una entrada directa o independiente a la vía pública.
Pero no solo abrirán sus puertas los que superen los 400 metros, sino que podrá procederse a la reapertura al público sin cita previa de todos los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales cuya actividad se hubiera suspendido tras la declaración del estado de alarma. Aunque también aquí las reglas están claras: deberán exponer a la clientela el aforo máximo de cada local y asegurarse de que se respete. Para ello, deberán establecer sistemas que permitan el recuento y el control.
También podrán volver a abrir sus puertas las entidades concesionarias de juego público de ámbito estatal, a excepción de las que se encuentren en centros comerciales que no tengan un acceso independiente.
En cuanto a los centros sociales, serán las propias comunidades autónomas las que decidan si optan o no por su reapertura teniendo en cuenta las circunstancias epidemiológicas , incluyendo los centros de día. En todo caso, se garantizará la disponibilidad de acceso a los servicios de terapia, rehabilitación, atención temprana y atención diurna para personas con discapacidad y aquellas que estén en situación de dependencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.