Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Miércoles, 19 de enero 2022, 17:39
La covid ha puesto en jaque la capacidad de resistencia de todas las sociedades y ha lanzado un enorme reto a la comunidad científica, que sigue trabajando sin descanso para entender todos los resortes de la enfermedad. Porque, a los problemas respiratorios propios de este tipo de virus, se unen síntomas que pueden calificarse como raros o extraños. Estudios de diferentes países realizados a grupos de personas que han padecido la enfermedad señalan síntomas asociados a la misma que para nada se pensaba que pudieran aparecer. Estos son algunos de ellos que aparecen recogidos en un artículo publicado por el diario 'The Sun'.
El estudio 'ZOE Covid Symptom' señala que la diarrea puede ser síntoma de la enfermedad y que la probabilidad de padecerla mientras se pasa la covid aumenta con la edad. La afección, según este estudio, es del 10% en el caso de los niños, porcentaje que sube al 30% en los adultos mayores de 35 años. Esta investigación sostiene que la diarrea es un síntoma temprano de la covid: comienza el primer día de infección y gana intensidad durante la primera semana.
Noticia Relacionada
Marta Domínguez Álvaro - Silvia Salado Font
La King's College University realizó un estudio a una población de 3.400 personas que habían dado positivo en covid o que tenían sospechas de haberlo padecido. Del mismo concluyeron que el 14,6% de los hombres y el 8% de las mujeres tenían «alguna disfunción sexual» tras padecer covid de larga duración. La investigación sugiere que la enfermedad puede causar disfunción eréctil en los hombres.
Un estudio de científicos de Miami encontró en dos de los hombres participantes restos de covid en su pene. El hecho de que el virus ingrese en las células endoteliales de los vasos sanguíneos del pene puede impedir el correcto paso del flujo sanguíneo. En relación a este descubrimiento, expertos sostienen que un pene que se encoge puede ser el resultado de una disfunción eréctil provocada por una infección del virus. El estudio del King's College University citado anteriormente señala que el 3,2% de los hombres que participaron declararon como síntoma de la enfermedad una disminución del tamaño de su pene.
Noticia Relacionada
La revista médica 'The Lancet' publicó un estudio que señala que el 44% de los pacientes en hospitales de China tenían problemas estomacales tres meses después de haber sido dados de alta de la enfermedad. Una décima parte de los 117 participantes en el estudio señalaron producir más eructos que antes de pasar la covid.
La sudoración nocturna ha sido descrita como síntoma de la variante ómicron durante la infección por parte de diferentes expertos. El doctor Amir Khan señaló que estos episodios pueden llegar al punto de «tener que levantarte de la cama y cambiarte de ropa». Las personas que pasan la enfermedad pueden llegar a dejar su ropa y su cama húmedas, a pesar de estar durmiendo en una habitación fresca.
El estudio de la King's College University señala que los pacientes que pasaron covid de larga duración manifestaban problemas relacionados con los cambios de humor. Uno de cada cuatro participantes en el estudio señalaron tener más ira desde la infección y un 7,4% sentirse más agresivos. Más de la mitad de los encuestados afirmaron estar más irritables.
Más noticias
Aunque la Organización Mundial de la Salud lo cataloga como un síntoma menor de la enfermedad, un estudio publicado en BMJ Open Ophthalmology reveló que de los 87 pacientes que participaron en la investigación, un 17% tenía picazón en los ojos y un 16% dolor. El estudio de la King's College University sobre el covid prolongado señala que cerca del 15% de los participantes informaron de conjuntivitis.
La incontinencia es otro de los síntomas asociados a la enfermedad. Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Beaumont, en Michigan, creen que la inflamación causada por la covid puede ejercer más presión sobre la vejiga. De hecho, 46 de los 65 pacientes que participaron en el estudio, la mayor parte de más de 60 años, señalaron la aparición de nuevos síntomas de este tipo o el empeoramiento de los ya existentes. El estudio del King's College University señala que el 14,1% de los participantes en la investigación tenía problemas para controlar su vejiga, siempre como síntoma asociado al covid prolongado.
El estudio del King's College University expone que la apnea del sueño afecta al 7,1% de los pacientes covid de larga duración. El síntoma principal es el ronquido, resultado de la obstrucción de las vías respiratorias durante la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.