Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Cola en un supermercado de Gijón durante el estado de alarma por el coronavirus. JUAN CARLOS TUERO
Coronavirus | ¿Cuál es el mejor momento para ir al supermercado en el estado de alarma?

Coronavirus | ¿Cuál es el mejor momento para ir al supermercado en el estado de alarma?

Las restricciones decretadas para reducir la propagación del coronavirus han hecho que una tarea cotidiana como llenar la despensa se complique. Ante la nueva situación conviene planificarse bien y evitar ciertos horarios

Martes, 31 de marzo 2020, 12:21

La crisis del coronavirus lo ha cambiado todo, incluso nuestra forma de hacer la compra. ¿Quién nos iba hace unas semanas a decir que un simple gesto como el de llenar la despensa se iba a convertir en una tarea tan medida? La situación cambió ya por completo días antes de que Pedro Sánchez decretase el estado de alarma. El miedo al desabastecimiento hizo que los consumidores se lanzasen a las tiendas a aprovisionarse de todo aquello que consideraban imprescindible dejando escenas tan impensables como los estantes de papel higiénico totalmente vacíos.

La situación se agravó incluso a partir de aquel sábado 14 de marzo que hoy se ve ya tan lejano y en el que el presidente del Gobierno anunciaba que se decretaba el estado de alarma y todos los españoles debían quedarse en sus casas salvo para cuestiones estrictamente esenciales. El objetivo era evitar contactos innecesarios así como aglomeraciones y, lejos de conseguirlo, las tiendas de alimentación y supermercados en general se convirtieron en verdaderos hormigueros desde primera hora para hacer acopio de provisiones. La situación se complicaba a primera hora del día cuando, incluso antes de que se abriesen las puertas de los establecimientos, se formaban largas colas de clientes.

Poco duró aquello y paulatinamente se empezaron a implementar medidas para conseguir que los supermercados se convirtiesen en un nuevo foco de contagio. Prácticamente todas las cadenas así como los comercios han implantado medidas de seguridad y han adaptado sus horarios para que se guarde la distancia de seguridad en las colas y para que en el interior del establecimiento no se concentre mucha gente. Desde la pequeña frutería del barrio hasta la gran superficie pasando por el el 'super', todos los accesos están convenientemente indicados mediante una señalización en el suelo con la separación que deben mantener los clientes. Algunos incluso cuentan con un empleados a las puertas para ordenar la entrada. Aún así, suele decirse que el ser humano es 'animal de costumbres' y esto se sigue notando a la hora de hacer la compra, por lo que el tiempo de espera en la colas colas varía mucho de la hora hora al que se acuda. La experiencia de estos días demuestra que, al igual que pasaba antes del confinamiento, los españoles seguimos haciendo la compra a primera hora de la mañana y a última de la tarde. Es más, las horas de mayor concentración de clientes se extienden incluso entre las 10.00 horas y las 13.00 horas por las mañanas y entre las 17.00 horas y las 20.00 horas por la tarde. Cerca del 60% de la clientela habitual se concentra en ese periodo de tiempo haciendo que la franja entre las 14.00 horas y las 16.00 horas sea la menos concurrida. No obstante, cada establecimiento puede experimentar variaciones y, en estos tiempos en los que la tecnología es la mejor aliada, Google puede ayudar mucho a planificar esta tarea, ya que haciendo una búsqueda de nuestro establecimiento habitual, nos ofrece una estimación del grado de concurrencia que tiene en ese momento. Además, cabe recordar que el objetivo de las restricciones decretadas en el estado de alarma es evitar el contacto entre los ciudadanos de tal forma que lo más recomendable es que se planifique bien las compras para evitar ir a hacer la compra el menor número de veces posible. Una buena opción para evitar esta exposición también es hacer la compra online y que sea el propio supermercado, donde se suele concentrar más gente, el que e la envíe a casa ya que la mayoría ya reforzado este servicio. Como último consejo, conviene armarse de paciencia y recordar que se trata de un pequeño esfuerzo necesario para que la situación no se alargue demasiado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus | ¿Cuál es el mejor momento para ir al supermercado en el estado de alarma?