M. F. ANTUÑA
GIJÓN.
Lunes, 11 de mayo 2020, 02:09
Se acabó eso de llegar a la terraza, encontrar mesa libre y tomar posesión. Es más, se acabó lo de espiar a ver quién pide la cuenta para lanzarse en plancha hacia el sitio libre. En lo sucesivo, nadie podrá tomar asiento hasta que el camarero lo indique. Es la nueva normalidad en el mundo de la hostelería. «El cliente no puede ocupar una mesa sin que el personal del establecimiento lo acomode», reza el documento publicado ayer por el Gobierno de España para regular los servicios en las terrazas. Porque cuando uno se vaya, el personal habrá de limpiar escrupulosamente antes de que llegue el siguiente.
Publicidad
Hay más costumbres que pasarán presumiblemente a mejor vida. No parece muy probable que veamos a corto plazo bandejas de pinchos. Desde luego nunca en la barra y tampoco circulando en manos de camareros. La norma dice así: «Los productos expuestos, en su caso, en barra, deberán estar convenientemente protegidos hacia el cliente y hacia el empleado. No se admite el autoservicio en barra por parte del cliente». Pero es que los bufets, tal y como los entendemos, tampoco parece que vayan a tener la misma apariencia que hasta ahora: «Se deben implementar fórmulas como el bufet asistido con pantalla de protección, a través de emplatados individuales y/o monodosis tapados (también con pantalla de protección)».
Más información
Al consabido uso de mascarillas por parte de los camareros, lavado continuo de manos, desinfección sistemática de mesas, el mínimo de seis veces al día que se deben limpiar los baños, la necesidad de contar con geles hidroalcohólicos para los clientes, se unen otras exigencias para los trabajadores, como es que eviten llevar el pelo suelto y el uso anillos, pulseras u otros elementos y que tengan las uñas limpias y cuidadas. Todo ha de desinfectarse, desde el móvil hasta las llaves, y por supuesto la ropa, lavada a diario a 60 grados de temperatura. Y en la medida de lo posible hay que evitar el contacto al máximo con cualquier superficie. Así que puede que toque volver al mítico «tengo gambas, tengo chopitos». «Evitar el uso de cartas de uso común (...) optando por cantarla, tecnología u otros sistemas como pizarras», reza.
Y si las mantelerías es mejor que sean de un solo uso, lo mismo sucede con los aliños tipo aceite y vinagre, que deben ir en forma de monodosis, y las cuberterías y los platos deben pasar por un lavavajillas a 80 grados de temperatura. Todo ello sin olvidar que el proceso de limpieza debe ser continuo, con especial incidencia en cualquier superficie susceptible de ser tocada, como pomos, lavabos o griferías.
Mucho trabajo extra van a tener los camareros a partir de hoy que la nueva normalidad comienza a instalarse.
Noticias relacionadas
MELCHOR SÁIZ-PARDO
el comercio
Limpieza. Cada vez que una mesa quede libre, ha de desinfectarse antes de recibir a los nuevos clientes. En terrazas, y cuando sea posible, en interiores y en la barra. Por supuesto, los establecimientos deben contar con geles.
Publicidad
Tomar asiento. «El cliente no puede ocupar una mesa sin que el personal del establecimiento lo acomode».
Los baños. «Se extremarán las medidas de limpieza elevando la frecuencia de las mismas; durante la apertura al público del establecimiento, se limpiarán al menos seis veces al día», dice el documento.
Camareros. Además de usar ropa específica para el trabajo que ha de ser lavada a 60 grados, se recomienda que trabajen con el pelo recogido, sin anillos, pulseras y con las uñas cuidadas.
Autoservicio descartado. Cuando las barras estén abiertas: «Los productos expuestos, en su caso, en barra deberán estar convenientemente protegidos hacia el cliente y hacia el empleado. No se admite el autoservicio en barra por parte del cliente». Los productos de bufet deben estar tapados.
Publicidad
Desechables. Se recomienda el uso de productos monodosis y de mantelerías desechables. La cubertería, los platos, vasos y copas deben lavarse a 80 grados en lavavajillas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.