Control de la Guardia Civil en la A-66 en la entrada a Asturias a la altura de Campomanes. DAMIÁN ARIENZA

Coronavirus | Candado a las comunicaciones

Guardia Civil, Policía y el Ejército intensifican los controles para poner freno a los desplazamientos entre las principales ciudades

P. SUÁREZ

gijón.

Jueves, 2 de abril 2020, 00:55

Guardia Civil y Policía Nacional, con la colaboración del Ejército y los cuerpos de Policía Local de cada municipio, continuaron ayer con la 'operación jaula' en la región. El extenso dispositivo, que se ha intensificado en los últimos días, trata de evitar que se ... produzca cualquier tipo de desplazamiento más allá de aquellos contemplados como «esenciales» por las autoridades. Cada vehículo es estudiado a fondo por parte de los agentes, que en la mayoría de los casos identifican uno por uno a sus conductores. El objetivo es claro; detectar a aquellos ciudadanos que, pese al estado de alarma, tratan de desplazarse hacia segundas residencias o casa de familiares.

Publicidad

Según reveló el lunes el jefe del Estado Mayor del instituto armado, José Manuel Santiago, durante el pasado fin de semana las fuerzas de seguridad detectaron 3.695 desplazamientos encubiertos por todo el país. Asturias no es ajena a esta situación y los agentes de Guardia Civil y Policía no bajan la guardia tampoco durante la semana. Las salidas y entradas a las principales ciudades fueron ayer controladas por numerosos agentes distribuidos en diferentes puntos de vigilancia, los cuales van rotando de cara a abarcar la mayor cantidad de tráfico posible. En estos puestos se pregunta y repregunta a los conductores por su procedencia y destino, de cara a cercionarse de que cada uno de ellos se desplaza por un motivo de peso.

La labor se ha intensificado más si cabe tras la implantación de las nuevas restricciones, que buscan neutralizar la expansión del virus de la forma más rotunda posible. Por este motivo, aquellas ciudades de la región que han registrado un mayor número de caso son especialmente vigiladas por las fuerzas de seguridad. También los grandes municipios asturianos, como es el caso de Gijón y Oviedo, cuentan con dispositivos más amplios, proporcionales a la población de estas urbes, en cada una de las salidas de la ciudad y a lo largo de todo el día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad