Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE
oviedo.
Jueves, 2 de abril 2020, 00:48
«A pleno rendimiento». Así comenzó ayer, en el Centro de Formación Ocupacional de La Corredoria, el trabajo de confección de mascarillas que el Ayuntamiento ha iniciado para contribuir con el acopio de material sanitario en el municipio. Quince personas, repartidas entre una ... decena de máquinas de coser y puestos de confección y corte, afrontaron la primera jornada de producción. De explicarlo se encargó la técnico municipal y responsable del centro, María José Corral.
«Hasta ayer (por el martes) estuvimos centrados en la validación de los prototipos, fabricados en material TNT de la empresa Sontara», relató. «El equipo está dándolo todo y dedicaremos todo el tiempo que sea necesario, es más necesario que nunca», sentenció.
En ese sentido, el volumen de fabricación será de 500 unidades diarias, aunque se prevé que se puedan alcanzar las 2.000. El alcalde, Alfredo Canteli, ya había manifestado que lo importante «es el gesto» más que la cantidad cuando se comprometió a iniciar el programa hace ya una semana. Eso sí, también animó a otros ayuntamientos de la región a hacer lo mismo para lograr cifras mayores.
Más noticias
E. PANEQUE / L. R. LORENZO
AZAHARA VILLACORTA
Un total de cuatro empresas asturianas participan en el proyecto. Aqualia, por su parte, ha cedido un camión con conductor para trasladar el material; Grúas Roxu, una plataforma elevadora y un operario para descargarlo; EdP cede bolsas de tela no textil para transportar las mascarillas; y Surgiclinicha aporta material de confección. Una cadena muy solidaria en tiempos de coronavirus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.