Borrar
La playa de San Lorenzo, en Gijón, esta mañana. Los bañistas delimitan con cuadrados y círculos trazados en la arena su distancia de seguridad

Ver fotos

La playa de San Lorenzo, en Gijón, esta mañana. Los bañistas delimitan con cuadrados y círculos trazados en la arena su distancia de seguridad LAURA FONSECA

La nueva normalidad asturiana: menos limitaciones, con mascarilla y distancia

El Principado elimina la restricción de aforo en la hostelería y permite abrir las discotecas, pero sin bailar

Viernes, 19 de junio 2020

Asturias entra en la nueva normalidad y lo hace, al igual que el resto de comunidades, con una regulación propia. El vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, explicó al término del Consejo de Gobierno de esta tarde el contenido de una resolución en la que se establecen las nuevas limitaciones y que incluye la posibilidad de que los ayuntamientos puedan determinar el tiempo máximo de permanencia en las playas así como en los aparcamientos de las mismas. Juan Cofiño señaló que la norma incluye la obligatoriedad de mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros en la ubicación dentro de los arenales para todas aquellas personas que no residan juntas. Y ya se empieza a ver en los arenales asturianos, como en la gijonesa playa de San Lorenzo, donde algunos bañistas han trazado cuadrados y círculos en la arena para mantener esa distancia de seguridad recomendada, o las mascarillas que ya forman parte de nuestro día a día.

Círculos en la arena de San Lorenzo para mantener la distancia de seguridad LAURA FONSECA

Esta nueva normalidad comienza a hacerse notar, así mismo, en los desplazamientos hacia las zonas costeras del Principado.

La resolución del Principado incluye también la apertura de las discotecas y locales de ocio nocturno con un máximo de un 50% del aforo. Eso sí, estará prohibido utilizar las pistas de baile para este fin, pudiendo colocarse mesas en las mismas. Con esta última fase de la desescalada, de la que se desconoce su duración, quedan eliminadas las restricciones al aforo en la hostelería, aunque se mantiene la obligatoriedad de respetar la distancia de 1,5 metros y el uso de mascarillas.

Mieres estrenó los conciertos de la 'nueva normalidad' con una actuación de Jerónimo Granda

Los actos multitudinarios quedan bajo el amparo de la regulación estatal y se abre la puerta a la celebración de fiestas y verbenas. Para ello se han establecido tres categorías de riesgo. Las que sean calificadas como de riesgo «alto» quedarán prohibidas, mientras que para las de riesgo medio se establece un aforo de entre el 75% y el 50% con distancia de seguridad y mascarilla. En las de riesgo bajo, solo será necesario mantener el distanciamiento y usar la mascarilla.

Los parques infantiles también se reabrirán al público, aunque será necesario mantener la separación de seguridad y usar mascarilla. Además, se recomienda la colocación de hidrogeles o soluciones jabonosas. Por otro lado, para los centros comerciales se establece un límite del 50 por ciento de su aforo habitual en las zonas comunes y recreativas, al tiempo que deberán procurar atención con servicio preferente a las personas mayores de 65 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La nueva normalidad asturiana: menos limitaciones, con mascarilla y distancia