

Secciones
Servicios
Destacamos
m. f. a.
Viernes, 19 de junio 2020
La nueva normalidad incluye fiestas. Siempre y cuando la situación epidemiológica así lo aconseje, «la autoridad sanitaria podrá permitir la reanudación, a partir del 5 de julio (...) una vez evaluado el riesgo y bajo las condiciones que previamente ella establezca», de «las fiestas, verbenas y otros eventos populares, así como las atracciones de ferias». Así reza en el documento publicado por el Gobierno, que regula lo que está por venir desde mañana en otros muchos ámbitos, como por ejemplo el de los artistas, que habrán de cuidarse antes de salir a escena y en ella. «Cuando haya varios artistas de forma simultánea en el escenario, la dirección artística procurará que se mantenga la distancia interpersonal de seguridad en el desarrollo del espectáculo», apunta el documento, que prohíbe el intercambio de vestuario y llama a la limpieza extrema en los ensayos y antes y después de las representaciones.
Pero antes de verlos a ellos, cualquier actividad cultural o festiva deberá pasar por una calificación previa de riesgos. Hay tres: alto, medio o bajo. Los eventos de alto riesgo no están permitidos aún, los segundos exigen un 75% de aforo y para los terceros basta con las medidas de protección conocidas. ¿Y quién marca el riesgo? «Corresponderá a los organizadores, directores/as o máximos responsables convocantes, proceder, antes de su celebración, a la evaluación del riesgo global del evento», señala.
En el caso de cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares «podrán desarrollar su actividad, contando con butacas preasignadas, siempre que se garantice la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros». Y hay algo más:«Se plantea la obligatoriedad de la mascarilla tanto en espacios cerrados como (...) al aire libre, aun garantizándose la distancia de seguridad».
También deja claro el Principado que está permitido acceder a la prensa en bares y otros equipamientos culturales con seguridad, así como a juegos de uso común y recomienda, por supuesto, el uso de geles hidroalcohólicos siempre que sea posible.
Y cambiando de tercio radicalmente, también se flexibiliza la celebración de velatorios. A partir de mañana: «Podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas siempre que se garantice la distancia mínima de seguridad de al menos 1,5 metros». Lo mismo para las celebraciones de cultos religiosos. En las bodas, la restricción de aforo se rebaja: «Podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, siempre que no se supere el 75% de su aforo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.