Coronavirus en Asturias | Arcelor plantea parar parte de sus instalaciones y Saint-Gobain cierra su línea para automóvil

La siderúrgica pretende aplicar el ERTE por causa de fuerza mayor, con peores condiciones que el que ya está en vigor | Unos 200 trabajadores del grupo francés entran en un ERTE por la crisis del coronavirus

Paloma Lamadrid, Fernando Del Busto y noelia erausquin

Gijón | Avilés

Miércoles, 18 de marzo 2020, 14:54

Publicidad

Arcelor ha trasladado esta mañana su intención de paralizar parte de sus instalaciones en Asturias por la crisis del coronavirus, que afecta en gran parte a la industria de la automoción, uno de los principales clientes de la siderúrgica. Además, ha anunciado que para ... ello recurrirá al ERTE por causa de fuerza mayor, según lo aprobado recientemente por el Gobierno, y no el ERTE que tiene activo el grupo para todos sus trabajadores en España y que contempla mejores condiciones. De ahí que el planteamiento de Arcelor haya suscitado ya el rechazo frontal de las distintas fuerzas sindicales. De utilizarse este mecanismo, piden los representantes de la plantilla que se acompañe de medidas adicionales que mejoren las prestaciones en la misma medida que el ERTE en vigor.

En la reunión mantenida esta mañana, la multinacional ha anunciado una importante reducción de la producción en planos, que conllevará la parada del horno alto 'A', uno de los sínter, galvanizado auto, el no arranque del convertidor en reparación y la máquina nueva de colada continua en la acería de Avilés (LDA).

En el caso de largos, la situación está aún en estudio, a la espera de datos. Hojalata, por su parte, mantiene la producción, por estar ligada a la cadena alimentaria.

Todavía quedan detalles por cerrar y la intención es que esta medida sea temporal, a la expectativa de ver cómo se suceden los acontecimientos.

Saint-Gobain cesa su actividad en Sekurit por la parada del automóvil

La dirección de Saint-Gobain en Avilés ha informado durante esta mañana a los sindicatos del inicio de un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) en todo el grupo en España ante la situación provocada por la crisis del coronavirus.

Publicidad

En el caso de Avilés, con una plantilla de 430 personas fijas en sus dos plantas, sin contar con el personal de contratas, la regulación se centrará en la línea de Sekurit, centrada en el sector del automóvil y cuya demanda se ha paralizado por completo. La medida se aplicará de manera inmediata y el turno de entrada no se incorporará, salvo los puestos necesarios para el mantenimiento de las instalaciones. Este ERTE se beneficiará de las medidas decretadas por el gobierno central. Unas 200 personas se verán afectadas por esta regulación.

También se adoptarán medidas en la planta de Glass pero, al contar con un horno propio, debe mantener la actividad, por lo que es necesario la asistencia de trabajadores. Desde el inicio de la crisis, Saint-Gobain viene aplicando una estrictas medidas de seguridad y, hasta el momento, no se han producido contagios. En oficinas se ha reducido la asistencia al máximo y los trabajadores se encuentran en teletrabajo en todos los casos donde ha sido posible.

Publicidad

Los ajustes en la actividad también afectará a las contratas de la empresa.

Otros ERTEs en Asturias

El Acuario de Gijón aplicará un ERTE que afectará a parte de su plantilla como consecuencia del impacto que está teniendo la crisis del coronavirus.

El ERTE, por causas temporales de fuerza mayor, alcanzará a los departamentos y servicios afectados directamente por la ausencia de visitantes y supondrá una reducción «imprescindible» de puestos en el resto de los servicios con el objetivo de adecuar el equipo humano para cubrir las necesidades mínimas operacionales.

Publicidad

El Acuario ha asegurado que se trata de una medida temporal y ha destacado el «compromiso de reincorporación de todas las personas implicadas».

Para garantizar el bienestar de los animales de acuerdo a los protocolos ordinarios y extraordinarios tras la llegada del Covid-19 y mantener las instalaciones, mantendrá un cuerpo directivo y un retén mínimo de departamentos que prestan servicio, tanto presencial como telemáticamente, al acuario y a los equipos de trabajo establecidos.

Además, va a crear un grupo especial compuesto por tres brigadas multidisciplinares de 17 personas que incluyen acuaristas, veterinarios y mantenimiento que prestarán sus servicios de forma alterna sin cruzarse.

Publicidad

El acuario ha contactado con los distintos proveedores para garantizar el suficiente abastecimiento de todos los productos, víveres y servicio necesarios para mantener la actividad en las funciones mínimas previstas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad