Secciones
Servicios
Destacamos
P. S / e. p.
Miércoles, 18 de marzo 2020, 11:18
La Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, se ha reunido con el Delegado de Defensa y las máximas autoridades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para abordar las labores a desarrollar a partir de hoy mismo por los integrantes del Regimiento ... de Infantería Príncipe, de Cabo Noval, para reforzar la seguridad.
Esta reunión se celebra después de que este martes el Ministerio de Defensa ofreciese la acción del Ejército de Tierra. Las acciones a desarrollar por los militares serán para reforzar la seguridad en las calles y cumplir con lo establecido en el Real Decreto que establece el Estado de Alarma.
El Gijón el Ejército estuvo este miércoles para colaborar en las labores preventivas de cara a frenar la propagación del Covid-19. Un total de 45 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), divididos en 15 vehículos se desplegó esta mañana por los hospitales de Cabueñes, Cruz Roja y Begoña, así como otros centros sanitarios de la ciudad, estaciones de bus y tren. Su función pasa, principalmente, por desinfectar el entorno de estas zonas en las que la concentración de población considerada de riesgo es mayor.
Junto a la UME también se desplegó en Gijon el Regimiento de Infantería Príncipe, de Cabo Noval, a fin de reforzar la seguridad en las calles.
Por su parte, tanto Policía Local como Policía Nacional continúan patrullando las calles para velar porque se respete el estado de alarma decretado por las autoridades.
Esta misma tarde los 45 efectivos se dirigirán a Avilés, donde comenzarán su labor en el Hospital de San Agustín antes de desinfectar las estaciones de tren y de autobús.
Además, con el propósito de apoyar la acción del Estado y en apoyo a la población en la lucha contra la pandemia, el Ejército de Tierra Fuerza Terrestre División 'Castillejos' Brigada Galicia VII (BRILAT), desplegará unidades en las localidades de Gijón y Oviedo, además de Ourense y Pontevedra.
Las unidades actuarán en estas zonas con el objetivo de reconocer las zonas más conflictivas, infraestructuras críticas y fijar un enlace sólido y eficaz con fuerzas y cuerpos de seguridad, además de autoridades locales.
Más noticias
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.