Borrar
Momento del izado de banderas durante la ceremonia de apertura del 83 Descenso. FOTOS: XUAN CUETO
Honores a las figuras del Descenso del Sella

Honores a las figuras del Descenso del Sella

La ceremonia de apertura rinde tributo a los tiradores y a los vencedores de 1969 | El club Sirio de Cangas de Onís y dos de los palistas de la edición de 1949 reciben también el calor de la nueva generación de piragüistas

GLORIA POMARADA

ARRIONDAS.

Sábado, 3 de agosto 2019, 01:14

Con la vista puesta en la prueba de hoy, pero sin olvidar los últimos 83 años, el Descenso Internacional del Sella quedó ayer inaugurado en Arriondas con una emotiva ceremonia marcada por el reconocimiento a sus protagonistas. Algunos de ellos, como el club Sirio de Cangas de Onís, cumplen este 2019 medio siglo de historia y ligazón con las aguas del Sella. La misma cifra conmemoran los palistas sudafricanos Paul Chalupski y Kelvin Culverwell, reyes del Descenso de 1969 que este mediodía volverán a subirse a una piragua. «Estamos muy agradecidos a los organizadores por invitarnos, esta es una de las carreras más prestigiosas del muno», destacó Culverwell tras recibir el homenaje.

Más atrás, a 1949, se remonta la historia de otros dos emblemas del Sella, José Luis Fondón 'Pepito' y José Luis Álava Soria, participantes en la edición de hace siete décadas. Por ello la pasada tarde recibieron entre la emoción y el aprecio de los ribereños la insignia de oro de la prueba. El recorrido por la trayectoria del Descenso hizo un tercer parón en 1994, año en el que se estrenó un colectivo hoy indispensable en la salida, el de los tiradores. Hasta 28 recibieron ayer su merecido homenaje, con especial mención para dos figuras presentes sin excepción en estos 25 años, Fernando Vega y José Luis Antuña Guerra. «Este es un equipo maravilloso», agradeció Guerra a sus compañeros, con quienes volverá hoy a pie de río. Por el invento de los cepos fue asimismo reconocido su creador, Miguel Ángel Pérez Aller. Ya en clave de futuro, los favoritos de esta 83 edición disfrutaron de los honores previos a hacerse con la corona sellera. «Suerte y buena competición», les deseó José Antonio Modino, presidente de la Federación Española de Piragüismo. También su homólogo en la Federación Internacional, José Perurena, acudió al acto de apertura para celebrar «los valores del Sella». «Ser sellero es de por vida», afirmó el presidente. Por su parte, el responsable del Codis, Juan Manuel Feliz, tuvo palabras de recuerdo para dos periodistas recientemente fallecidos, Luis Fernández y Mari Carmen Izquierdo, primera mujer pregonera. Hechas las ofrendas a los monumentos de Dionisio de la Huerta y Emilio Llamedo Olivera, la comitiva enfiló el puente al son de la Banda de Gaitas Villa de Xixón para proceder al hermanamiento con el portugués río Lima, así como al izado de banderas, las correspondientes a los 16 países participantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Honores a las figuras del Descenso del Sella