Borrar
De izquierda a derecha, los sudafricanos McGregor y Jacobs, Quico Vega y Luis Amado y Miguel Llorens. NEL ACEBAL
El Descenso del Sella más abierto de la década

El Descenso del Sella más abierto de la década

Julio Martínez y Emilio Llamedo lucharán contra la élite mundial de maratón | El alto nivel de las K-2 extranjeras intentará romper el dominio de las parejas españolas, que mantienen la hegemonía desde 1998

J. L. CALLEJA

GIJÓN / RIBADESELLA.

Sábado, 3 de agosto 2019, 01:14

Por segunda ocasión consecutiva, el Descenso Internacional del Sella no contará en su salida (12 horas) con sus vigentes vencedores. Si el año pasado no estuvieron en ArriondasWalter Bouzán y Álvaro Fernández Fiuza, en esta oportunidad, los grandes ausentes, por distintos motivos, serán los parragueses Milin Llamedo Álvarez y Pedro Vázquez, últimos ganadores del Descenso.

Se presenta un Sella con un altísimo nivel de competidores que puede acabar con el aplastante dominio español de las últimas décadas. Y es que la armada extranjera amenaza con poner punto final a la tiranía hispana. La que se mantiene desde el año 1998, cuando el cántabro Julio Martínez, que hoy a priori es uno de los grandes favoritos con Emilio Llamedo Iglesias, irrumpió en esta prueba encadenando hasta once victorias con Rafa Quevedo, Manolo Busto, Emilio Merchán, Javier Hernanz y Miguel Fernández Castañón como compañeros. Entre ellas, un solitario triunfo para los palentinos Jorge Alonso y Santiago Guerrero en el año 2007. Y, a partir de 2010, las ocho victorias consecutivas de Walter Bouzán y Álvaro Fernández Fiuza. Un totalitarismo que el año pasado abandonaron de forma voluntaria.

Pero la 83 edición, que se disputará desde este mediodía con un total de 1.157 palistas, tras sonar el 'Asturias Patria Querida' se presenta como la más abierta de los últimos tiempos. No es para menos, al contar con la presencia de campeones del mundo y de Europa de la especialidad de maratón.

Pese a que Martínez y Llamedo confirmaron su dominio y conocimiento del río al ser los primeros en la crono del pasado jueves, la distancia entre los favoritos oscila en apenas treinta segundos.

En este sentido hay que tener en cuenta que en la contrarreloj fueron segundos José Julián Becerro, todo un consumado especialista, y el avilesino Miguel Fernández Castañón, que vienen de hacer un excelente torneo continental en el que se trajeron una meritoria medalla de bronce. Tras ambos se clasificaron los riosellanos Juan Busto y Roberto Geriger, aunque los verdaderamente peligrosos son los franceses Quentin Urban y Jeremy Candy, los recientes campeones europeos de hace menos de una semana, que fueron cuartos. A un segundo de ellos, en la crono, figura el sudafricano y campeón del mundo McGregor, que en esta ocasión vino a Asturias con Wayne Jacobs. Casi a la par están los argentinos Antonio y Fran Balboa y los húngaros Boros y Mathe, que fueron subcampeones de Europa el pasado domingo en Francia, y los locales Luis Amado Pérez y Miguel Llorens, deRibadesella que, por fin, quieren darse una alegría en casa.

Todo el grupo de favoritos realizó ayer el último ensayo, bajando el río como preparación final a la gran cita de hoy.

Así las cosas, se dejaron ver por el puente de Ribadesella Julio Martínez y Emilio Llamedo, quien afirma tener «buenas sensaciones». Reconoce el hijo del mítico Emilio Llamedo Olivera que la 'pole' en la contrarreloj «ha sido un golpe de moral importantísimo, porque nos vemos con fuerza», aunque el parragués tiene los pies en el suelo y afirma que «tenemos un gran respeto a todos los rivales, pese a ganar la crono da una cierta ventaja en la salida». Llamedo, además, se encomendó a la Santina, a la que visitó el jueves a la vez que recordó a su padre emocionado, al que, por supuesto, le gustaría dedicar la victoria.

De los posibles vencedores o palistas que pueden estar en el podio, los riosellanos Amado y Llorens, quintos en el Europeo y cuartos en las dos últimas ediciones del Sella, encaran la prueba «con muchas ganas e ilusión y esperando tener la suerte que se nos negó en Francia y en otras ocasiones aquí en Ribadesella».

En K-1, paleará todo un ilustre veterano y campeón en la prueba deportiva de la fiesta de las piraguas como Álvaro Fernández Fiuza. «No compito en solitario desde 2009, pero tengo como objetivo disfrutar de la carrera y si me sale bien, fenomenal».

Por su parte, su compañero Walter Bouzán, con el que ganó el Sella en ocho ocasiones, dice que lo visitará como un sellero más, o sea, disfrutando de la fiesta. Para el de Llovio los favoritos son «Julio y Emilio, pero Busto y Geringer pueden dar la sorpresa».

Sin boticaria

La bajamar prevista para este mediodía no permitirá hacer el portero de la Isla de la Boticaria, un enclave que ha sido fundamental para la victoria del Descenso del Sella en otras ocasiones cuando en este punto de la carrera, algunos competidores decidieron bajarse de la piragua lo que dio incertidumbre y emoción hasta el final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Descenso del Sella más abierto de la década