Con la llegada de otoño, llega también una de las mejores estaciones del año para hacer rutas de senderismo e integrarse en la gran variedad de paisajes en plena naturaleza que tenemos en Asturias. Bosques, cascadas, sendas costeras, caminatas repletas de restos de ... etnografía asturiana o simplemente con los mejores miradores naturales. Todas ellas son la escusa perfecta para disfrutar del otoño caminando por nuestras montañas y también para compartirlo con los más pequeños.
Publicidad
Esta vez en 'De Montaña por Asturias' te recomendamos ocho rutas perfectas para disfrutar de una estación tan mágica como en la que nos encontramos e ideales para hacer con niños por su baja dificultad. No te las pierdas.
Itinerario:
Puerto Ventana - Fuente de Las Fallinas - Cascada del Xiblu - Puerto Ventana
Descripción:
La Cascada del Xiblu podrás encontrarla en la comarca de Teverga y dentro del Parque de las Ubiñas y la Mesa. Un entorno de gran belleza, al que podréis llegar a través de un sendero sin apenas desnivel y que os adentrará en parte del Hayedo de Montegrande. Esta es la tercera mancha forestal de Asturias después de Muniellos y Peloño y una de esas visitas imprescindibles cada otoño. Una época en la que este hayedo pasa a convertirse en un verdadero espectáculo de color repleto de tonalidades. Una ruta que en ida y vuelta os llevará menos de 9 km y que podréis iniciar desde las cercanías del Puerto Ventana y a pocos kilómetros de pasar el pueblo de Páramo, donde encontraréis un amplio aparcamiento y las señalizaciones de la ruta.
Noticia Relacionada
Itinerario:
Publicidad
Bezanes - Mirador del Texu la Oración - Túnel del Crestón - Bragagallones - Túnel del Crestón - Mirador del Texu la Oración - Bezanes
Descripción:
Esta caminata hasta el Refugio de Brañagallones también es una de esas grandes opciones para disfrutar de una ruta de senderismo que nos regale las mejores estampas otoñales, ya que a lo largo de ella disfrutaréis de algunos de los balcones más privilegiados para disfrutar del Parque Natural de Redes. Esta ruta en concreto, os llevará hasta un refugio situado a más de 1.200 metros de altitud y a través de una ruta en constante ascenso y de algo más de 20 km (en ida y vuelta) que parte desde el pueblo de Bezanes a través de caminos de tierra y piedra anchos y tramos de pista. Pero si la ida y la vuelta o el desnivel de la subida se hacen demasiado pesados para ir con niños, también tendrás la posibilidad de contratar los servicios de un taxi 4x4 que tendrás disponible tanto al inicio como al final de la ruta. Aún así para los amantes del senderismo, hacer esta ruta a pie o para los que se atrevan en bici y disfrutando de cada uno de los paisajes, es también una opción muy recomendable. Una ruta con una distancia total de 21,21 km (ida y vuelta) en la que también tendréis la opción de reservar pernocta en el refugio para reponer fuerzas para la vuelta o simplemente para disfrutar del bello entorno que lo rodea más detenidamente.
Noticia Relacionada
Alba Llano Olay
Itinerario:
Publicidad
Murias - Cascada de Xurbeo - Murias
Descripción:
Esta otra ruta que te proponemos hasta la Cascada de Xurbeo os acercará hasta otro de los tesoros naturales asturianos y que podréis encontrar en pleno Valle de Aller: la Cascada de Xurbeo. Otra de esas cascadas con encanto que podréis encontrar en Asturias y una de esas opciones de ruta para hacer con niños perfectas para realizar en esta época del año. Esta bella caída de agua la encontraréis rodeada de bosques autóctonos y a ella podréis llegar fácilmente siguiendo las indicaciones de PR que iréis encontrando por esta senda desde el pueblo de Murias. Un agradable paseo de menos de 3 km en ida y vuelta, perfecto para hacer en otoño y recomendado tanto para pequeños como para mayores.
Noticia Relacionada
Itinerario:
Publicidad
Valbúcar - Molín de Criselda - Villaverde - Profundu - El Pitu - La Perea - Perniles - D'arriba - Pascual - La Ullina - La Peña - Esprón - Rosicu - D'arriba - Buslaz
Descripción:
La ruta de los Molinos del río Profundu es una de las rutas más atractivas y emblemáticas de Villaviciosa. Una ruta de poco más de 7 km (solo ida) que os regalará un paisaje de gran belleza de principio a fin y que también destaca por su gran interés etnográfico. Y es que a lo largo de este recorrido os encontraréis con numerosos molinos de agua en diferente estado de conservación e integrados con la vegetación. A todo ello, hay que sumar que esta ruta os integrará en un bonito bosque de ribera repleto de representaciones de seres mitológicos perfectamente mimetizados con la vegetación y que hará esta ruta con inicio en Valbúcar y final en Buslaz aún más apasionante para los más pequeños.
Noticia Relacionada
Itinerario:
Publicidad
Faro de Busto - Mirador del Cabo Busto - Mirador punta de Arenoso - Busto - Mirador de Las Imeas - Mirador Playa la Herbosa - Mirador del Cabo - Faro de Busto
Descripción:
Si este otoño quieres seguir disfrutando de la costa y de las playas a través del senderismo, una gran opción es esta ruta costera por la senda del Cabo Busto. Una senda señalizada con el PR.AS-4 por la que os adentraréis en el Paisaje Protegido de la Costa Occidental y por la que también podréis disfrutar de las magníficas vistas que tendréis a sus imponentes acantilados. Esta ruta circular y de 8,5 km la podréis comenzar desde el pueblo de Busto y justo desde el aparcamiento situado junto a la Capilla de San Bartolo o desde el mismo Mirador del Cabo Busto. Cualquiera de las dos opciones y elijas el sentido que elijas para hacer la ruta, te garantizará un paisaje espectacular de principio a fin.
Noticia Relacionada
Itinerario:
Noticia Patrocinada
Tarna - Cascada el Tabayón del Mongallu - Tarna
Descripción:
Esta ruta hasta la cascada del Tabayón del Mongallu también es una de esas opciones de ruta perfectas para disfrutar del otoño. Y es que, este recorrido por el Parque Natural de Redes es una buenísima opción de caminata para disfrutar en familia de las diferentes tonalidades que nos irá regalando esta estación a través de la vegetación y por supuesto también de ese espectáculo final que tendréis al llegar a su cascada, una de las más bonitas de Asturias. Una excursión en plena naturaleza y de poca dificultad que en ida y vuelta suma poco más de 11 km. Todo por un recorrido rodeado de hayedos, pequeños puentes de madera, regueros e incluso de robles centenarios, si te decides a tomar el desvío hasta el Llanu del Toru.
Noticia Relacionada
Itinerario:
Publicidad
Pumares - Aldea de Ancadeira - A Seimeira (cascada) - Aldea de Ancadeira - Pumares
Descripción:
Esta es otra ruta en la que el agua vuelve a ser de nuevo uno de los elementos protagonistas a través de esta Cascada Seimeira y sus más de 30 metros de caída. Una ruta de menos de 8 km entre ida y vuelta y sin demasiada dificultad, perfecta para ir en familia y que encontraréis en pleno concejo de Santa Eulalia de Oscos. Para llegar a este bonito salto de agua, tendréis que iros abriendo paso a través de un paisaje repleto de bosques de castaños y robles, rodeado de praderías y restos de molinos, de construcciones típicas de la zona o incluso de aldeas abandonadas como la de La Ancadeira. Para iniciar esta ruta simplemente tendréis que acercaros al Pueblo de Santa Eulalia de Oscos, cerca del que encontraréis el área recreativa de Pumares, donde se sitúa el aparcamiento y las indicaciones del PR-AS.116 que tendréis que seguir para hacer esta ruta.
Noticia Relacionada
Itinerario:
Publicidad
Vega de Arrojo - Villagondú - Fresneu - Faedo - Vega de Arrojo
Descripción:
A través de esta ruta circular, corta, sencilla y bien señalizada que comenzarás desde la entrada del pueblo de Vega de Arrojo en Quirós, podrás disfrutar de un auténtico paseo etnográfico en el que descubrirás los tres molinos de Corroriu en los que aún se muele la escanda y a los que podrás acceder a través de esta agradable caminata de menos de 5 km entre zonas boscosas de castaños y robles.
Noticia Relacionada
Todo un espectáculo de color en esta época del año, que no te puedes perder y que además de regalarte bonitas vistas a las cumbres cercanas, también te regalará un auténtico viaje en el tiempo a través de estos molinos restaurados y del bello entorno que los rodea.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.