Al igual que la correcta elección en el tipo de botas de montaña o zapatillas es importante, sobre todo para evitar pies doloridos, ampollas o rozaduras durante cualquier ruta de senderismo, también lo es garantizar un buen mantenimiento y limpieza en ese ... calzado e invertir tiempo en cuidarlo, sobre todo si quieres que tus botas o zapatillas de montaña duren más tiempo y valga la pena haber invertido el dinero que te hayas gastado en ellas.
Publicidad
De hecho, un buen mantenimiento y limpieza, no solo alargará la vida útil de tu calzado de montaña, sino que también ayudarán a preservar la impermeabilidad de los materiales. Materiales que pueden acabar deteriorándose con la humedad del barro y la suciedad, ya que el barro absorbe la humedad del cuero y de otros materiales acelerando el proceso de envejecimiento y favoreciendo una posible futura rotura de la tela y el cuero. Todo esto añadido a la posibilidad de que la humedad y el barro también pueden favorecer la aparición de moho y olores en el calzado, si no se garantiza una buena limpieza después de la ruta. Precisamente para evitarlo y para garantizar una larga vida de tu calzado de montaña, en 'De Montaña por Asturias' hemos recopilado unos sencillos consejos útiles para ello. Toma nota.
Aunque lo más habitual es que después de un largo día en la montaña optes por quitarte las botas y guardarlas en una bolsa de plástico para ponerte un calzado cómodo y seco, lamentamos decirte que esto es un gran error. Al meterlas en una bolsa de plástico, estás favoreciendo que el moho se quede en el material, además de que favorecerá los malos olores en el calzado.
Una vez te hayas puesto un calzado cómodo y seco, lo mejor es que retires los cordones y las plantillas de tu calzado de montaña y que optes por rellenar la bota con periódico y asegurarte de guardarlas en una zona ventilada, pero libre de la humedad y del calor directo. De esta forma, secarán sin dañarse o sin debilitar el material.
Puede que después de afrontar una larga caminata, ponerte a limpiar las botas no sea uno de los planes más apetecibles, pero aunque no hace falta que las limpies justo al llegar a casa, lo mejor es que no las dejes sucias más días o por muchas más horas. Para limpiarlas te aconsejamos que evites meter tus botas o zapatillas en la lavadora, ya que podría acelerar su proceso de envejecimiento y dañarse. Te recomendamos que para limpiarlas utilices agua tibia, un pequeño cepillo (puede ser un cepillo de dientes viejo o un cepillo para la limpieza) y, aunque lo mejor es usar un limpiador específico, también podrás usar algún tipo de jabón neutro, pero siempre evitando el uso de jabón o detergentes más fuertes ya que estos pueden acabar dañando el material y afectando a su impermeabilidad.
Publicidad
Contenidos relacionados en 'De Montaña por Asturias'
Alba Llano Olay
- Retira los cordones y las plantillas.
- Si el barro está seco, intenta retirar el exceso de suciedad, barro y piedras con pequeños golpes y ayúdate de la aspiradora para eliminar las posibles piedras, arena o partículas de barro que puedan haber quedado en el interior del calzado.
Publicidad
- Aclara el calzado con agua y ayúdate del cepillo y del jabón neutro o del limpiador específico para dejarlas limpias. Repite el mismo proceso con las plantillas y los cordones y aclara con agua limpia.
En el caso de que tus botas o calzado de montaña tengan moho y huelan mal, un buen remedio puede ser mezclando tres partes de agua y una de vinagre de manzana en una botella con spray. Agita la mezcla y rocía el interior y el exterior del calzado y después aclara bien con agua.
Publicidad
Las botas de cuero durarán más y envejecerán mejor, si además de mantenerlas limpias y secas, les añadimos un algún producto protector para el cuero o un impermeabilizador especial para zapatillas o botas de montaña. Es importante que en función del producto que elijas, sigas las instrucciones del fabricante para aplicarlo, ya que hay algunos productos que, ya sea en aerosol o en esponja, necesitan ser aplicados con la bota o el calzado mojado y otros que deben utilizarse una vez esté la superficie completamente seca.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.