Imagen de promoción del Salón de la Fama en una céntrica calle de Oviedo. PABLO LORENZANA

Las votaciones del Salón de la Fama ponen todas las miradas en Oviedo

Leyendas como Lángara, Di Stéfano o Gento lucen en las calles de la ciudad con motivo de un acto que se seguirá en directo desde todo el mundo

MARÍA SUÁREZ

OVIEDO.

Viernes, 24 de febrero 2023, 01:51

Se refería Clarín en su Regenta a una Vetusta heroica que dormía la siesta, una que, a su vez, dista mucho de la que se engalana para albergar la votación del Salón de la Fama de Pachuca. Otros clásicos, pero del fútbol y no de ... la literatura, empiezan a asomarse en marquesinas y escaparates para recordar a los oviedistas que el próximo lunes su ciudad será el epicentro del deporte rey. Di Stefáno, Zamora, Gento y Lángara llevan la voz cantante de un mensaje que empieza a tomar dimensión en cada calle.

Publicidad

Sobre el terreno, cuidando los detalles, está ya el director del Salón, Toño Moreno. Fue él quien compartió día a día junto al ahora presidente azul Martín Peláez cuando este dirigía la perla museística del Grupo Pachuca, esa bajo la cual se aglutinan talentos y méritos de estrellas de todas las épocas. «Cada año tenemos dos eventos, la votación y la investidura, y cada uno de ellos tiene su propio nerviosismo añadido», explica Moreno, que tras once votaciones y diez investiduras vive este año su primer evento sin formar pareja de trabajo con Peláez.

En total serán 120 voces, las de 120 periodistas internacionales, quienes de manera presencial o telemática decidan qué nuevos 18 deportistas acaban siendo investidos. Ese pase a la historia, la que alberga y cuida el Salón de la Fama tuzo, se dirimirá en el Hotel de La Reconquista ovetense y ante los ojos de un notario que dará fe a cada decisión que se tome en el corazón de la ciudad. «Las primeras votaciones se hacían a puerta cerrada, entrando solo el notario, la directiva y los jueces. Sin embargo, ahora se retransmite en directo para que la gente sea también testigo de la transparencia, la limpieza y los debates que se puedan generar», ilustra el mexicano. Desde 2018 la votación se celebra lejos de Pachuca, y en 2019 se trajo por primera vez a España, a Madrid. El turno, casi un lustro después, le llega ahora a Oviedo. Entre los asistentes habrá directivos, autoridades y demás personalidades como el presidente de la Liga Javier Tebas, el de la Liga MX Mikel Arriola o el embajador de México en España, Quirino Ordaz. Aunque todos clubes del país tienen en sus manos la invitación pertinente, el que seguro no formará parte del evento es el Sporting de Orlegi, que ya ha confirmado su ausencia.

La cita forma parte de la dimensión global con la que Grupo Pachuca mira al fútbol, y es «sumamente importante» para la entidad dirigida por Jesús Martínez, que desde su llegada al Oviedo se marcó el objetivo de traer la votación a una Vetusta heroica como la de Clarín pero tan despierta como la del espíritu de 2003. «Servirá para que la gente de España conozca lo que se hace en Pachuca, y para que, a su vez, allá tengan noción de lo que Pachuca está implementando en Oviedo», concreta Moreno.

Publicidad

Para el director del Salón, los clubes que aglutina Martínez bajo su dirección son «parte de una misma familia» y es por eso que el Oviedo ha adquirido tanto peso en tan poco tiempo dentro de Pachuca. «Si estamos aquí es porque la familia creció. Presumimos de tener un salón internacional, y para eso hay que salir de Pachuca. No pensamos en traer la entrega también aquí, porque nos gusta transitar por diferentes plazas, pero, ¿por qué no otro año? », añade el mexicano.

Todos los investidos serán invitados en persona, por lo que todo lo que se decida en Oviedo acabará recorriendo el mundo en forma de billete: uno solo de ida para una fama que va a pasar a la historia en el pequeño gran recodo a la memoria que tiene Pachuca en México.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad