Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Javi Rozada, en el último partido de Liga. ÁLEX PIÑA
Real Oviedo | El mal arranque lastra la reacción
Real Oviedo

Real Oviedo | El mal arranque lastra la reacción

En las nueve jornadas que lleva Rozada en el banquillo, el Real Oviedo sumó trece puntos, un promedio que le colocaría en la zona media

RAMÓN JULIO GARCÍA

OVIEDO.

Lunes, 4 de noviembre 2019, 04:15

Sumar un solo punto en cinco jornadas es una losa difícil de levantar para cualquier equipo. Lo está viviendo en sus carnes el Real Oviedo que, pese a que desde la llegada de Javi Rozada al banquillo ha hecho números para estar en la zona media-alta de la tabla, sigue en la zona baja, coqueteando con la zona de descenso.

El equipo azul iniciaba el campeonato con el objetivo de poder estar en la zona alta de la clasificación, aspirando a las plazas de 'play off', algo que la realidad dice ahora que será muy complicado y el reto es acercarse cuanto antes a la zona templada de la clasificación para, a partir de ahí, tratar de crecer.

El arranque de temporada de los azules, con un empate, ante el Lugo en el Carlos Tartiere, en las cinco primeras jornadas le tuvo en la cola de la clasificación hasta la jornada undécima. Tras la victoria en Albacete, el equipo abandonó la última posición de la clasificación. Esa victoria en el Carlos Belmonte no solo sirvió para salir del farolillo rojo, sino que le permitió incluso dejar atrás la zona de descenso por primera vez en la temporada.

Desde entonces, el equipo no volvió a estar en posiciones de descenso, aunque siempre las ha rondado y está empatado con los equipos que ocupan esa zona.

La llegada de Rozada al banquillo ha supuesto una sensible reacción del equipo, que en los nueve encuentros que ha disputado suma trece puntos. Este promedio le serviría para ser en la clasificación de esas nueve jornadas el noveno de la tabla, a uno solo de los puestos que dan derecho a participar en el 'play off', del que en realidad ahora está a siete. Esa sería una situación más acorde con el objetivo que se había marcado al inicio de temporada, como en varias ocasiones repitió Sergio Egea, que había sido elegido inicialmente para liderar el proyecto de esta temporada.

Los azules, en la etapa de Rozada han sumado tres victorias, ante Tenerife, Albacete y Girona; cuatro empates, frente a Extremadura, Zaragoza, Numancia y Almería; y dos derrotas la cosechadas ante la Ponferradina y Málaga. Hasta ahora solo hay dos equipos que han ganado menos partidos, los dos colistas Deportivo, que precisamente ganó a los azules en la primera jornada y el Racing de Santander.

No obstante, más allá de los números, lo que se ha logrado desde la llegada del ovetense al banquillo es una notable mejoría en el juego del equipo, que ha competido en todos los partidos y siempre ha estado metido en los mismos hasta el final. El equipo ha mejorado tanto en ataque como en defensa.

Otro de los aspectos positivos de la nueva etapa ha sido que se cortó la sangría de puntos perdidos en los minutos finales de los encuentros, de ver como en cuatro ocasiones a partir del minuto 90 se encajaban goles, para empatar o perder. La otra cara de la moneda es que se logró ganar de ese modo en Albacete con el gol postrero de Borja Sánchez.

La mejoría coincide con una versión más ofensiva del equipo, que, en las últimas nueve jornadas, ha logrado marcar trece goles, por los cinco de las jornadas iniciales. Además, a la buena racha goleadora de Ortuño, que lleva nueve goles, se han ido sumando otros como Bárcenas y Borja Sánchez, con lo que se reparten las responsabilidades en este aspecto.

La asignatura pendiente del equipo es lograr cerrar su portería, algo que también ha mejorado en las últimas jornadas. El conjunto azul encajó nueve goles en las últimas nueve jornadas, mientras que en las cinco primeras había recibido diez. El técnico ha dado contiuidad a la defensa en las últimas jornadas, que solo se modificó ante el Almería por la ausencia de Mossa.

Otra cuestión a favor de la etapa de Rozada es que los rivales a los que se ha enfrentado son eran de la zona alta de la tabla, mientras que en las primeras jornadas jugó con varios de los de la zona de descenso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Real Oviedo | El mal arranque lastra la reacción