
El Real Oviedo, único equipo de Segunda División que había votado 'no' a LaLiga Impulso, ha decidido finalmente cambiar su postura y adherirse a la misma tras «un profundo análisis interno» y debido a que lo contrario restaría capacidad al club «para cumplir con la estrategia de nuestro proyecto deportivo». «El Real Oviedo está ahora en disposición de integrarse en este proyecto, y con el apoyo de su socio mayoritario, entiende que no debe quedar al margen del mismo», reza el comunicado, en referencia al Grupo Carso y a Arturo Elías, máximo accionista de la entidad azul.
Publicidad
Esta decisión se ha tomado tras solicitar a LaLiga una información complementaria para evaluar los detalles y consecuencias de la operación tanto para el presente como el futuro del club. La negativa inicial, basada en las dudas que generaban la operación, ha tornado en un 'sí' a pesar de que el Real Oviedo la sigue considerando «precipitada en las formas y en el reparto». «Los criterios utilizados por LaLiga no contemplaban el peso específico en ella de históricos como el Real Oviedo, con más de 35 años en Primera y miles de abonados y accionistas», recuerda la misma nota en referencia a las dudas de la entidad oviedista, que no estaba de acuerdo con los criterios de reparto.
El cambio de postura se sostiene sobre dos pilares fundamentales. El primero que la inyección económica permitirá ampliar el límite de coste de plantilla, una «ampliación vital» para el club «si se quiere cumplir con la estrategia del proyecto deportivo». Dicha inyección, resalta el club, «sería imposible de lograr en los parámetros en los que los la facilita esta operación» si se trata de lograr por las principales fuentes de ingresos (patrocinios, abonados o ampliaciones), sumamente condicionados por la normativa de control económico de LaLiga.
La segunda de las bases pasa por el crecimiento del club. Adherirse al fondo «permitirá mejorar sustancialmente las instalaciones, la cantera y la atención a las necesidades del aficionado, así como otros aspectos como la digitalización». Todo mejoras que, por otro lado, «reportarán un mayor valor de marca propia, un aumento de la rentabilidad y una potenciación en su conjunto del proyecto deportivo, además de incrementar el valor intrínseco de las acciones».
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.