Arcelor anuncia la deslocalización a India de sus servicios de administración europeos, entre ellos asturianos

Ver 39 fotos

El Oviedo intentó batir al Eldense que no dio su brazo a torcer. A. Piña

Atasco y oportunidad perdida del Real Oviedo

Los azules no pasaron del empate ante el Eldense en un partido en el que controlaron el juego, pero faltó pegada en el área contraria

Lunes, 10 de febrero 2025

El Real Oviedo se volvió atascar en el Carlos Tartiere y no pasó del empate ante el Eldense en un partido que controló, pero en el que no tuvo apenas pegada en el área rival. Nuevamente se reclamó una acción arbitral en una mano ... clara de Marc Mateu en el área, pero el árbitro señaló una falta previa de Colombatto en el centro del campo muy controvertida.

Publicidad

El conjunto ovetense fue netamente superior al rival durante los 90 minutos, en especial en la primera mitad, pero en la segunda, a pesar de que el técnico puso toda la carne en el asador con la salida al campo de Seoane, Hassan y Cazorla, estuvo más espeso y apenas tuvo ocasiones claras ante la meta rival.

El punto mete a los azules en la zona de 'play off', pero les deja a dos de la zona de ascenso directo a la que hubieran podido llegar en caso de victoria.

Real Oviedo

Aarón; Nacho Vidal, David Costas, Dani Calvo, Pomares (Rahim, min.77); Paulino (Paraschiv, min.56), De la Hoz (Cazorla, min.77), Colombatto, Sebas Moyano (Hassan, Min.67); Portillo (Seoane, min.67) y Alemao.

0

-

0

C. D. Eldense

Dani Martín; Fran Gámez (Parra, min.88), Íñigo Piña, Barzic, Marc Mateu; Sergio Ortuño, Diego Menéndez, Camarasa (Timor, min.64); Víctor García (Juanto Ortuño, min.88), Diego Collado (Quintana, min.64)y Llabrés (Fede Vico, min77).

  • Árbitro Arcediano Monescillo, del Comité Castellano-manchego. Mostró tarjetas amarillas a Pomares, Nacho Vidal y Paraschiv, por parte de los locales y a los visitantes Fran Gámez, Llabrés, Diego Méndez y Sergio Ortuño.

  • Incidencias 11 grados a la hora de inicio del partido. Terreno de juego en buenas condiciones, pese a la fuerte tromba de agua caída una hora antes. Dani Calvo y Sergio Ortuño fueron los capitanes. Puso el balón en juego el Eldense.

El técnico azul optó por dar al equipo una versión más ofensiva que en las últimas jornadas. Además de entrar Sebas Moyano en la banda izquierda, por el sancionado Chaira, Paulino se fue a la derecha, mientras que Portillo ocupó la mediapunta. El sacrificado en el centro del campo fue Sibo.

Los azules salieron con la directa metida y dispuestos a someter a un Eldense que juntaba líneas y solo esperaba que fuera pasando el chaparrón inicial de los carbayones. El equipo de Calleja tenía el balón y lo movía de un lado a otro en busca de que apareciera una buena opción para buscar la portería. Sin embargo, faltaba algo de chispa en el último tramo del campo.

Publicidad

El equipo tenía tendencia a la izquierda, ya que Colombatto y Sebas Moyano parecían más entonados para darse la vuelta y encarar, pero lo hacían lejos de la portería de Dani Martín. El primer susto para el portero asturiano fue en un remate de Nacho Vidal tras un saque de esquina, pero logró despejar en una buena intervención.

Los carbayones no concedían tregua en su control del balón y solo se lo dejaban al conjunto alicantino en su campo. La presión era efectiva por parte de los de Calleja y tampoco los de Oltra estaban especialmente fluidos a la hora de iniciar, por lo que acababan recurriendo a balones largos.

Publicidad

Una de las acciones más peligrosas de los ovetenses fue una internada de Nacho Vidal, que ganó la línea de fondo y puso el balón al corazón del área, donde Paulino remató mandando el balón por encima del larguero.

Los minutos iban pasando y los azules llegaban al área visitante, pero les faltaba acierto para transformar alguna ocasión. El Eldense tenía el botín que quería, que no era otro que evitar encajar un gol que le hiciera cambiar el planteamiento. Los de Oltra cada vez iban quitando burocracia en la salida de balón y buscaban directamente a los delanteros, con ventaja para los defensores locales en la mayoría de las acciones.

Publicidad

El encuentro llegó al descanso con el 71% de posesión para los locales que tuvieron varias ocasiones de gol, pero sin que se moviera el marcador.

Tras el descanso las cosas seguían igual, lo que hizo que Calleja realizara el primer cambio a los 56 minutos. Retiró del campo a Paulino y pasó a la derecha a Portillo para así dar entrada a Paraschiv y pasar a jugar con dos delanteros y aumentar la presencia en el área. A la vez Cazorla salió a calentar.

La sensación era que el Eldense había empezado a presionar algo más arriba y aunque eso inicialmente dificultaba la salida limpia de balón si dejaba algunos espacios a la espalda para correr. En cualquier caso, los alicantinos estaban pasando por menos problemas e incluso se asomaron a la portería de Aarón en un par de ocasiones.

Publicidad

Calleja tiró de todo lo que tenía en el banquillo, incluidos los recién recuperados Seoane, Hassan y Cazorla, en busca de reactivar al equipo que se estaba volviendo plano y necesitaba ideas en ataque.

Noticia relacionada

La polémica llegó en una mano de Marc Mateu en el área, en la que el árbitro fue a consultar el VAR, pero señaló falta previa de Colombatto en el inicio de la jugada. El campo fue un clamor contra la decisión del Arcediano Monescillo.

Noticia Patrocinada

Hasta el final los azules lo intentaron, pero con demasiada precipitación y numerosos errores que impidieron que llegara el gol de la victoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad