Secciones
Servicios
Destacamos
R. G.
Sábado, 12 de octubre 2019, 04:20
Cada mes de octubre, los días que preceden a la entrega de los Premios Princesa de Asturias se hace más que evidente un incremento de la seguridad no solo en Oviedo, sino en todos aquellos puntos que visita la comitiva real y los ... recorridos entre ellos. Todo se lleva bajo la máxima discreción, y desde hace días hay miembros de la brigada de información que van preparando el terreno y agentes revisando las rutas para que todo esté bajo control. Este año, además, el hecho de que la Princesa Leonor, heredera al trono de España, acompañe a su padre en el viaje hace que se extremen ciertas precauciones.
Desde controlar posibles nuevos inquilinos en pisos de alquiler de las zonas por donde pasarán las personalidades -los DNI de los huéspedes de hoteles y casas rurales se controlan a diario- a planificar rutas de escape hacia el aeropuerto y los hospitales por si surgiese algún imprevisto. Y se pone especial atención en la revisión previa de todos los lugares por donde pasará la comitiva -que suele incluir una UVI móvil-, una revisión que se repite en varias ocasiones. Así, se mira en detalle la propia carretera, casas vacías y cuadras desde las que se pueda intentar algún tipo de atentado contra la Familia Real; cunetas, alcantarillas, túneles, los puentes que cruzan sobre la autovía... También puntos de altura proclives al apostamiento. Un trabajo que ya se está realizando de forma discreta.
En las horas previas a la llegada se volverá a pasar por las zonas revisadas para comprobar que los 'precintos' estén tal y como los habían dejado o visto. Llaman las fuerzas de seguridad 'precintos' a cualquier elemento que sirva para determinar que nadie ha vuelto a pasar por allí desde la última revisión: pequeñas marcas o tiras de celofán en puertas y ventanas, rastros o huellas en el suelo que no han sido pisados, piedras colocadas en una determinada posición, ramas que tapan un sumidero... hasta una tela de araña que no está intacta puede servir como pista o de advertencia sobre una posible visita indeseada.
De momento no está previsto que ni Guardia Civil ni Policía Nacional de Asturias se traslade a Cataluña ante los incidentes que pudiesen generarse por la sentencia del 'procés'. Al menos mientras no haya concluido la visita real el próximo sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.