Hace solo un par de meses que se jubiló, pero Ana Santos Aramburo tiene muy presentes los once años que estuvo al frente de la Biblioteca Nacional. Y sigue muy de cerca todo lo que acontece en ese lugar -subraya- que es de todos y conserva el pasado de todos. Esta mañana se incorporó al jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes.
Publicidad
—El ciclo Encaja2 de Gijón lleva a la Biblioteca Nacional la música que se se está haciendo ahora. ¿El hoy cada vez está más presente?
—La Biblioteca Nacional de España está abierta a todo tipo de públicos, lleva años haciendo un trabajo para que la sociedad perciba que es una institución de todos, y que lo que allí se conserva tiene que devolverse a la sociedad en forma de aprendizaje, de conocimiento, de disfrute... En una palabra, de cultura.
—¿Qué le dijo al nuevo director cuando se fue?
—Que mucha suerte, que contara conmigo y que esperaba que se sintiese tan privilegiado como yo me he sentido. Hay muy buenos equipos en la Biblioteca Nacional y creo que él tiene la experiencia para saber por dónde debe ir. Es una institución que en los últimos años hizo una apuesta importante y decidida por los avances tecnológicos, no solo por la digitalización, sino también por la modernización de los servicios públicos digitales y la preservación de contenidos nacidos digitales, tanto la web española como los libros digitales, como cualquier contenido que no tenga una materialidad.
Noticias relacionadas
M. F. Antuña
—¿Alguna espina clavada?
—Quedaron cosas por hacer y por mejorar. En estas instituciones con más de 300 años todo es siempre una carrera de fondo, pero yo creo que el secreto es intentar cada momento que te toca vivir adaptarlo a lo que la sociedad está esperando de ti. Creo que se materializará en el futuro una importante obra de reforma de un edificio que se abrió al público a finales del siglo XIX que demandaba entonces un tipo de servicio y ahora demanda otro. Esta reforma va a suponer una apertura mucho mayor que la actual a la sociedad para que se perciba como un centro más abierto a todo tipo de públicos y actividades culturales. Se van a aprovechar espacios interiores que ahora están desaprovechados y se van a modernizar los auditorios y las salas de exposiciones. Va a ser importante.
Publicidad
—Seguro que lo echa de menos.
-Echo de menos a la gente que trabajó conmigo. Si algo se ha podido hacer ha sido con su trabajo. Yo solo he dirigido una orquesta afinada. Soy una privilegiada por haber podido dirigir una institución con tanto valor simbólico y cultural para nuestro país y que es de todos. Una de las cosas que se ha hecho es hacer percibir que esa biblioteca físicamente está en Madrid pero digitalmente está en toda España y en todo el mundo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.