![El Rey, con la mano en el corazón, agradece la bienvenida acompañado de sus hijas y de la Reina, visiblemente emocionada.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/20/88252743--758x531.jpg)
![El Rey, con la mano en el corazón, agradece la bienvenida acompañado de sus hijas y de la Reina, visiblemente emocionada.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/20/88252743--758x531.jpg)
Premios Princesa de Asturias 2023
Magnífica música y sonoros aplausos dan la bienvenida a Asturias a los Reyes y sus hijasSecciones
Servicios
Destacamos
Premios Princesa de Asturias 2023
Magnífica música y sonoros aplausos dan la bienvenida a Asturias a los Reyes y sus hijasPrimero sonaron las gaitas, dando así la bienvenida a Asturias a los Reyes, don Felipe y doña Letizia, y a sus hijas, Leonor, la Princesa de Asturias, y la Infanta Sofía, y luego el Coro de la Fundación y la Orquesta Sinfónica del Principado obraron ... el milagro de la belleza. El Auditorio de Oviedo acogió en la tarde de ayer el primero de los actos de los Reyes en su visita oficial al Principado, un concierto extraordinario al que asistieron 1.300 invitados, entre los que se encontraban buena parte de los premiados. Salvo el maratoniano Eliud Kipchoge y Emmanuel Carrère, el hijo de la fallecida Hélène Carrère y premiado de las Letras 2021, que recogerá en su nombre el galardón, todos ocuparon butaca. Allí estuvieron para disfrutar de la música Meryl Streep -que saludó con un perfectísimo «hola» a los periodistas»-, Haruki Murakami, Luis Pizarro, la familia de Nuccio Ordine y los representantes de Mary's Meals.
Noticia relacionada
Sheila Vaca
Accedieron todos ellos por una puerta lateral, mientras los Reyes lo harían ya con el concierto en ciernes por la principal, donde fueron recibidos por las autoridades regionales y locales, con Adrián Barbón, Delia Losa, Alfredo Canteli y Juan Cofiño a la cabeza, acompañados de la directora de la Fundación, Teresa Sanjurjo, y su presidenta, Ana Isabel Fernández Álvarez, que se estrena este año como anfitriona tras la retirada por razones de edad de Luis Fernández-Vega, que, por supuesto, también quiso disfrutar de la música. Ya en el interior, continuaron con más saludos protocolarios, como el del presidente de la Fundación Cajastur, César Menéndez Claverol, que patrocinó el concierto; el secretario general de la Fundación, Adolfo Menéndez; su director emérito, Graciano García, o la vicepresidenta del Gobierno asturiano Gimena Llamedo.
Tocaba a continuación acceder al palco principal, ya con todo el público y los músicos y cantantes esperando sobre el escenario. En cuanto se les pudo ver, resonaron lo aplausos en la sala con buena parte del aforo en pie. Así se recibió en el Auditorio a la Familia Real antes de que la orquesta hiciera sonar el himno de España.
Tras la escucha callada y en pie, comenzó la música mayúscula, con un título que parecía clamar y llamar hacia la otra orilla del Mediterráneo, donde la guerra aterra. 'Con cierto sabor a paz' fue el título escogido para aunar dos obras del compositor británico Ralph Vaughan Williams. Primero la orquesta asturiana sola dirigida por Martyn Brabbins hizo sonar una pieza corta y maravillosa, 'Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis'. Los aplausos fueron generosos y abrieron la puerta a 'Dona nobis pacem', que contó con la participación del coro y de los solistas Verity Wingate (soprano) y Paul Grant (barítono). Una delicatessen para los oídos y para un público entre el que se encontraban patronos de la Fundación, con los que los Reyes compartirían después mesa y mantel, así como diferentes personalidades de la sociedad asturiana. El empresario astur mexicano Antonio Suárez, Fernando Almansa, Gonzalo Urquijo, Jacobo Cosmen y Javier Saenz de Jubera, entre otros, compartieron patio de butacas con políticos como Mariví Monteserín y Antonio Trevín, expresidente asturiano como Pedro de Silva, igualmente presente en el concierto.
Fueron muchas las caras conocidas que se vistieron de gala para un recital que habría de concluir con la interpretación de 'Asturias patria querida'. Sabía el público que mejor dejar al coro hacer brillar el himno asturiano que alzar la voz para entonar la canción, pese a lo cual, se pudo ver cómo la Familia Real en pleno marcaba con sus labios tan conocida y popular letra.
Así acababa la música. Y, tras ella, los Reyes y sus hijas tuvieron tiempo de felicitar personalmente a sus artífices y de mantener un encuentro con los jóvenes mejores expedientes de Bachillerato y Enseñanzas No Universitarias. Comenzaban inmediatamente después los saludos. Es común que al acabar el concierto el público forme en la parte baja del Auditorio una suerte de paseíllo para que los Reyes, en su camino hacia la puerta, vayan saludando a unos y otros.
Noticias relacionadas
Ayer se cumplió el ritual. Con paradas más largas y más cortas, con más sonrisas y apretones de manos más o menos contundentes. Veinte minutos estuvieron saludando en este particular besamanos inverso hasta que finalmente abandonaron el Auditorio rumbo a la cena con los patronos. Hoy la agenda se antoja apretada y la música, como al principio de la velada de ayer, la volverán a poner las gaitas. Pero en otro escenario, el Teatro Campoamor de Oviedo, donde se entregarán los Premios Princesa de Asturias 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.