Secciones
Servicios
Destacamos
«Si tengo que quedarme con un tiempo sería el de mi niñez». Como uno más, Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes, ha mantenido este martes un encuentro con los estudiantes del Colegio Río Nora de Siero, y lo ha hecho con una entrada triunfal: bailando, con lo que ha logrado meterse —como él bien sabe hacer— al exigente público en el bolsillo. Allí ha hablado sobre temas de actualidad entre los jóvenes cómo son las nuevas tecnologías o las redes sociales. En este sentido el cantautor ha hecho una importante crítica: «Las redes sociales son trampas descontroladas frente a las que estamos desprotegidos los usuarios. Los políticos deberían resolver esto al margen de los problemas que tengan entre ellos».
No obstante aseguró durante su charla, en la que se mostró de lo más cercano con los alumnos allí presentes que él es partidario de la tecnología, pero no de cualquiera o a cualquier precio, «sino de la que favorece a la humanidad, no la que va contra el ser humano, la especie y el individuo».
Noticias relacionadas
Los escolares pudieron hacerle alguna pregunta y, como no podía ser de otra manera, no faltaron las de su faceta como cantautor y su gran poder de crear letras y canciones que se vuelven eternas. «A estas alturas de la vida me conformaría con escribir una canción que me haga reír y llorar. Y le debo una concreta a Candela mi mujer a pesar de que ella está en todas».
Joan Manuel Serrat, galardonado con el Premio Princesa de las Artes, y uno de los más esperados en esta edición, está en Asturias como han venido haciendo ya escalonadamente otros premiados. A su llegada a Oviedo, el afamado cantautor ha saludado al público que se ha acercado a la zona para poder verle un poquito más de cerca.
El artista, cercano y amable como nos tiene acostumbrados, ha posado para las fotos oficiales y ha esuchado con muchísima atención a los gaiteros que le han dado un auténtica bienvenida a la tierrina. De hecho ha saludado uno a uno a cada uno de los músicos. A continuación se ha hecho una foto con la banda. «Que me despierten con gaitas es maravilloso», llegó a decir con una gran sonrisa dibujada en el rostro.
Sin pensarlo ni un momento, Serrat se ha acercado y ha saludado a los periodistas desplazados a la zona, dando la mano amablemente, incluso se ha hecho una foto y le ha dado tiempo a firmar unos autógrafos.
Tras su desembarco en la capital asturiana, Serrat, que dijo adiós a los escenarios en diciembre de 2022, ofreció una rueda de prensa en la que ha reconocido que son muchas las veces en las que «siente la tentación de volver a uno de ellos». «Cuando me ocurre alguna tentación de este tipo, reflexiono. Y me doy cuenta que, lo que no puede ser, no puede ser», dijo el cantautor.
Ha reconocido que «sigue escribiendo y sigue componiendo», aunque «no con la intensidad que lo hacía cuando estas composiciones tenían una relación directa con el escenario, cuando las músicas y las canciones las estaba preparando al tiempo que preparaba giras de conciertos».
«En estos momentos diríamos que estoy en una etapa de mucha más calma. No he dejado el escenario para componer más, ni para escribir más, lo he dejado para encontrarme a mí más en todos los aspectos y para aprovechar el tiempo que pueda quedarme para hacer algunas de las cosas que no solamente me dan vueltas en la cabeza, sino que la vida constantemente me va descubriendo», ha indicado.
Y es que Serrat ha dicho que dejar los escenarios no representa dejar de ser artista, ni dejar de escribir, ni dejar de componer, ni tampoco dejar de cantar, pero sí que da otro tiempo a las cosas. De todos modos, en un principio no tiene en mente plasmar todo eso en un disco. «Los discos ya ni existen. O sea, la industria discográfica tal como la he conocido ya a lo largo de mi vida, en los últimos años ha ido desapareciendo y siendo sustituida por otras historias, por plataformas sobre todo. Y la difusión de las canciones, sobre todo del tipo de música que yo hago, que no está muy presente en los medios de difusión que había antes», aseguró.
En una rueda de prensa en la que hubo tiempo para numerosas preguntas también a Serrat se le ha pedido su opinión sobre las nuevas formas musicales. Ha asegurado que, aunque no puede predecir que va pasar en un futuro, lo que es indudable a día de hoy es que «la música popular que tiene mayor difusión en estos momentos, es aquella en la que el ritmo le ha ganado absolutamente la batalla a la melodía».
«A partir de ahí, yo le aseguro que yo no soy enemigo ni del hip hop, ni del reggaetón, ni considero que sean para nada otra cosa que el resultado de una serie de movimientos nuevos, de formas nuevas, y que dentro de lo cual hay de todo», ha dicho.
Serrat, que llego este lunes a Oviedo donde el viernes recogerá el galardón de las Artes y pronunciará uno de los discursos. Ha asegurado ante los medios sentirse «especialmente emocionado» y no ha escatimado en elogios hacia los gaiteros «que le han despertado con música de gaitas esta mañana».
«Que a uno lo despierten con gaitas es maravilloso y un estímulo más de los que ofrecen este premio y esta tierra. Cuando escucho las gaitas es una sensación lo que me envuelve, una sensación de alegría, de campo abierto, de pueblo arraigado y todo esto me provoca un bienestar. Al contrario que a otros, a mí las gaitas me gustan», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.