Borrar
Uno de los actos celebrados el pasado año en La Vega durante la Semana de los Premios. Juan Carlos Román / Vídeo: Diego Abejón

Programa de los Premios Princesa de Asturias: todo lo que debes saber para asistir a las actividades

La Fundación ha organizado un centenar de actos culturales que se extenderán a lo largo de dos semanas

P. Pérez

Gijón

Viernes, 4 de octubre 2024

La cuadragésima cuarta edición de los Premios Princesa de Asturias contará con la programación más larga y extensa que nunca. Por primera vez la Semana de los Premios se desarrollará durante 15 días, entre el 12 y el 26 de octubre en Avilés, Gijón, Bueño, Grado, Moreda, Oviedo y Pola de Siero. En total, la Fundación ha organizado cien actividades culturales.

La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará en el Teatro Campoamor de Oviedo el 25 de octubre, pero antes y después de ese día habrá un cetenar de actos culturales. Además, el sábado 26 de octubre los Reyes Felipe y Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía visitarán Sotres para entregarle su galardón como Pueblo Ejemplar de Asturias.

Descarga la programación completa de los Premios Princesa de Asturias

Cómo conseguir las invitaciones

Además, este año habrá un sistema de cola virtual para acceder al sistema de entradas los días 12 y 19 de octubre.

Los galardonados protagonizarán encuentros con el público, reuniones con expertos en sus respectivos campos y actividades con estudiantes de varios centros de enseñanza de Asturias. Desde 1996, la Fundación programa diferentes actividades en diversas localidades de la región con el objetivo de acercar a la sociedad la figura de los premiados y sus contribuciones al mundo de la ciencia, la cultura o cualquier otro ámbito en el que desarrollen su trabajo.

Las inscripciones para asistir a los actos se abrirán en tres fases

Sábado 5 de octubre, a las 10:00 horas, para las actividades que tendrán lugar del 12 al 17 octubre.

Sábado 12 de octubre a las 10:00 horas, para los actos comprendidos entre el 18 y 20.

Sábado 19 de octubre, a las 10:00 horas, para las actividades que se celebrarán entre el 21 y 26 de octubre.

Acceso a la Fábrica de Armas de La Vega

Para visitar las instalaciones permanentes en la Fábrica de Armas es obligatorio inscribirse previamente en un formulario en la web de la Fundación. Para visitar la Fábrica sin entrada, dentro de esos horarios, se podrá consultar en la puerta según disponibilidad, supeditado a que no se esté desarrollando ningún acto.

Sábado 19, domingo 20 y sábado 26 de octubre: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

Resto de días, desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de octubre: de 16:00 a 21:00 horas.

Los actos, día a día

Sábado 12 de octubre

Flamenco: de la raíz a los palos. Taller.

El guitarrista Emilio Ribera y el cantaor y guitarrista David Hernández ofrecerán un recorrido explicativo e interactivo por la historia y los palos más representativos del flamenco, interpretando algunas piezas en directo.

Hora: 17:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Carmen y María. Dos caminos y una mirada. Proyección de documental y coloquio. Carmen Linares y María Pagés.

Proyección del documental producido por la Fundación Princesa de Asturias protagonizado por Carmen Linares y María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022. Al finalizar la proyección tendrá lugar un coloquio con la participación de las premiadas moderado por el periodista, especialista en flamenco, César Suárez.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Domingo 13 de octubre

¡Fiesta! Banda sonora de un tiempo. Fiesta popular homenaje a Joan Manuel Serrat.

Tomando como punto de partida la atmósfera popular creada por el cantautor barcelonés en su canción Fiesta, un grupo de artistas asturianos interpretará un repertorio de versiones del propio Serrat y otras de artistas con los que el premiado compartió escenario, tiempo o contexto. Dirección musical a cargo de Ángel Miguel.

Hora: 12:30 horas

Lugar: Bueño (Ribera de Arriba), Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2012

Lunes 14 de octubre

Visita a centro educativo. Ingrid Daubechies.

Encuentro de Ingrid Daubechies, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020, con alumnos del IES Ramón Areces de Grado. Participarán en este acto estudiantes del IES César Rodríguez (Grado) y de algunos centros asturianos destacados en la enseñanza en matemáticas y materias STEM.

Hora: 11:30 horas

Lugar: IES Ramón Areces (Grado)

Apertura y visita guiada de la exposición España x Magnum.

Cristina de Middel, presidenta de la agencia Magnum Photos, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024, abrirá con una visita guiada la exposición fotográfica España x Magnum, una muestra inédita que ofrece una visión de nuestro país a través del objetivo de algunos de los fotógrafos, históricos y actuales, de la agencia.

La exposición permanecerá abierta desde el lunes 14 al sábado 26 de octubre según horarios de la Fábrica de Armas.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Taller

Martes 15 de octubre

Quizá las matemáticas puedan ayudar. Encuentro de Ingrid Daubechies con el público.

Mesa redonda en la que Ingrid Daubechies, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020, conversará con especialistas y divulgadores sobre las aplicaciones prácticas de las matemáticas en el mundo actual. Con la participación de Laura Alba, del Gabinete de documentación técnica del Museo del Prado y moderada por Luis Rodríguez Muñoz, catedrático de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Oviedo.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Miércoles 16 de octubre

La gran cacería. Teatro. Juan Mayorga.

Por primera vez el dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, presentará una lectura dramatizada de su obra La gran cacería, acompañado de la bailarina y coreógrafa Luz Arcas. Al finalizar, se abrirá un coloquio con el autor, donde los asistentes podrán participar e intercambiar ideas.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Cañones

Jueves 17 de octubre

Todo cuanto amé. Encuentro con Siri Hustvedt.

Conversación con Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, en la que se repasará su trayectoria profesional y su visión de la literatura. Acto moderado por la periodista Inés Martín Rodrigo.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Teatro Jovellanos. Gijón

Concierto de Sophie Auster.

La artista estadounidense Sophie Auster, hija de Paul Auster y Siri Hustvedt, galardonados ambos en la categoría de las Letras, ofrecerá un concierto en el que presentará las canciones de su nuevo trabajo discográfico.

Hora: 21:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Viernes 18 de octubre

Instalaciones artísticas de la Fábrica

— Exposición España x Magnum

Bajo el título «España x Magnum», la Fundación Princesa de Asturias ha organizado, en colaboración con la agencia Magnum Photos, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024, una exposición fotográfica inédita, que ofrece una visión de España a través del objetivo de algunos de los fotógrafos de la agencia.

Las imágenes, procedentes del archivo de la agencia, han sido seleccionadas expresamente para esta muestra por su presidenta, Cristina de Middel, quien afirma que «la exposición no busca ofrecer una definición de España, pero sí invita a reflexionar sobre el poder que tiene la mirada externa para moldear cómo nos vemos a nosotros mismos».

«España x Magnum» está formada por 112 obras que irán impresas sobre diversos soportes y en distintas medidas, de 46 fotógrafos de la agencia, entre ellos dos de sus socios fundadores, Robert Capa y David Seymour. Las imágenes se agrupan en composiciones que establecen diálogos sorprendentes y cuyo objetivo es invitar al espectador a crear su propia interpretación.

Fecha: del lunes 14 al sábado 26 de octubre

Hora: ver horarios de la Fábrica

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Taller

— Revelando la historia: David «Chim» Seymour en Asturias. Exposición.

David Seymour, uno de los fotógrafos fundadores de Magnum Photos, pasó por Asturias a principios de 1937 y realizó numerosas fotografías. Esta exposición, realizada en colaboración con el Muséu del Pueblu d'Asturias, muestra 14 imágenes históricas que reflejan el nacimiento del fotoperiodismo y la creación de la propia agencia Magnum Photos.

Fecha: del viernes 18 (tarde) al sábado 26 de octubre

Hora: ver horarios de visita a instalaciones

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Galería de tiro

— Satrápolis.

Instalación artística que rinde homenaje a la trayectoria de Marjane Satrapi, poniendo atención a las diversas disciplinas y temáticas con las que ha trabajado la Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024.

Fecha: del viernes 18 (tarde) al sábado 26 de octubre

Hora: ver horarios de visita a instalaciones

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén Comercial

— Badmintown. Carolina Marín.

Instalación estable en la Fábrica de Armas de Oviedo que sirve de homenaje a Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024 y en la que se llevarán a cabo actividades relacionadas con el deporte en el que ha destacado la galardonada.

Fecha: del viernes 18 (tarde) al sábado 26 de octubre

Hora: ver horarios de visita a instalaciones

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Cañones

— Visita a centro educativo. Siri Hustvedt.

Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, visitará el IES Valle de Aller (Moreda), cuyo alumnado destaca por su interés en la obra de la galardonada. Los alumnos compartirán con Siri Hustvedt, además, el proyecto radiofónico en el que están trabajando.

Fecha: viernes 18 de octubre

Hora: 11:30 horas

Lugar: IES Valle de Aller (Aller)

— Persépolis. Ciclo de cine. Marjane Satrapi.

La película, que adapta el cómic homónimo de la historietista y directora Marjane Satrapi, Premio Princesa de Comunicación y Humanidades 2024, narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Con las voces originales en francés de Catherine Deneuve y Chiara Mastroianni. Dirección: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud.

Fecha: viernes 18 de octubre

Hora: 19:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de la Vega. Nave Fundiciones. Duración: 95 min.

— Doble trayectoria. Encuentro con Clubes de Lectura. John Banville y Leonardo Padura.

John Banville y Leonardo Padura, Premio Príncipe y Princesa de Asturias de las Letras 2014 y 2015 respectivamente, mantendrán un encuentro con miembros de clubes de lectura vinculados a bibliotecas públicas de Asturias y otras comunidades de España, en el que abordarán, entre otros asuntos, las claves de la novela negra, un género en el que ambos han destacado. El acto será moderado por Socorro S. Lafuente.

Fecha: viernes 18 de octubre

Hora: 19:30 horas

Lugar: Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo

— Viñetas Sonoras. Concierto. Marjane Satrapi.

El concierto Viñetas Sonoras, a cargo de las pianistas María Cueva y Claudia Pérez, nos ofrece una fusión única entre la interpretación pianística tradicional y obras escritas para piano con electrónica. El programa incluye obras contemporáneas de compositores y compositoras iranís, así como otras creaciones inspiradas en la tradición musical del país, en un homenaje a la reconocida historietista y cineasta Marjane Satrapi, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024.

Fecha: viernes 18 de octubre

Hora: 20:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Cañones

— Hijas del Mediterráneo. Concierto homenaje a Joan Manuel Serrat.

Los artistas Annie B. Sweet, Valeria Castro, Miren Iza (cantante del grupo Tulsa) e Iván Ferreiro interpretarán algunas de las canciones más importantes de la carrera del galardonado, en un concierto coordinado por Amaro Ferreiro con la dirección musical del artista y productor Ricky Falkner.

Fecha: viernes 18 de octubre

Hora: 21:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Sábado 19 de octubre

El lenguaje de las imágenes. Taller de collage con Magnum Photos.

A partir de fotografías del archivo de Magnum Photos, los participantes en este taller, impartido por miembros del equipo de la agencia, podrán desarrollar sus habilidades creativas para crear piezas artísticas nuevas, utilizando las múltiples técnicas del collage. Las obras resultantes pasarán a formar parte de la exposición España x Magnum.

Hora: 11:00 / 12:00 / 13:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Taller

El viaje soniberoamericano. Concierto didáctico. OEI.

Una colección de instrumentos musicales precolombinos sirve para explicar, en este concierto didáctico, el viaje que realiza la música saltando entre países y continentes, y cómo en ellas asimila algo nuevo que se suma a lo que ya traía en la maleta, en una suerte de homenaje a la labor de la OEI, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, coordinado por Jorge Viejo.

Hora: 12:00 / 13:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Artes y Oficios

Campus Badmintown. Carolina Marín.

Instalación estable en la Fábrica de Armas de Oviedo que planteará un recorrido de juegos con los que iniciarse en la práctica del Badminton a la vez que servirá como espacio informativo sobre los principales hitos de la carrera de Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024.

Hora: 10:00 / 11:00 / 12:00 / 13:00 / 16:00 / 17:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Cañones

Radical. Ciclo de cine. OEI.

Película basada en una historia real, cuenta la historia de un maestro de una ciudad fronteriza mexicana. Dirigida por Christopher Zalla. (México, 2023).

Hora: 12:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Fundiciones. Duración: 127 min.

Serrat fusión. Concierto. Joan Manuel Serrat.

Las canciones de Joan Manuel Serrat han sido interpretadas por muchos artistas y desde la perspectiva de géneros musicales muy variados, desde el flamenco hasta el jazz, desde Carmen Linares a Tete Montoliú. El guitarrista Emilio Ribera y su cuarteto interpretarán algunas de las piezas emblemáticas del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, utilizando algunas de esas claves.

Hora: 13:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Plaza

Mesa redonda sobre Michel Ignatieff.

Moderada por Eduardo Infante, profesor de filosofía, esta mesa redonda contará con la presencia de Diego S. Garrocho, profesor de filosofía moral de la Universidad Autónoma de Madrid; Carlota García Encina, investigadora en el Real Instituto Elcano; y Marta Peirano, periodista y experta en tecnopolítica. En ella se tratarán temáticas relacionadas con la obra de Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024, tales como la ética, la sociedad como proyecto colectivo, las relaciones internacionales o las implicaciones de la revolución tecnológica.

Hora: 18:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Oviedo

Mujer, Vida, Libertad. Mesa redonda. Marjane Satrapi.

Tomando como punto de partida el libro Mujer, vida, libertad, de Marjane Satrapi, en este encuentro se abordarán temas relacionados con el activismo de la premiada, su compromiso cívico, la evolución de las protestas que surgieron tras la muerte de Mahsa Amini, y la situación actual de las mujeres en Irán. La charla será moderada por Alejandra Moreno, doctora en Estudios de la Mujer por la Universidad de Oviedo. Contará con la participación de Ángeles Espinosa, ex corresponsal de El País en Irán; Ryma Sheermohammadi, traductora y activista por los derechos de las mujeres; y Jaume Bonfill, de Reservoir Books, editorial que publica libros de Marjane Satrapi en España.

Hora: 18:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Oviedo

Sinceramente nuestro. Mesa redonda musical sobre la obra de Joan Manuel Serrat.

Algunas de las voces de la canción de autor más destacadas de nuestro país y expertos en la trayectoria de Joan Manuel Serrat charlarán sobre la importancia de la obra del galardonado, su relevancia en la música popular en español y su influencia en las generaciones de autores posteriores, entre otros aspectos. La charla estará aderezada con la interpretación de algunas canciones del premiado por parte de los participantes. Ismael Serrano, Andrés Suárez y Pasión Vega participarán en este acto moderado por Luis García Gil.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Artes y Oficios

Variaciones sobre un tema dado. Teatro. Ana Blandiana.

Espectáculo teatral basado en el libro de poemas Variaciones sobre un tema dado, de Ana Blandiana. Bajo la dirección de la Fundación Princesa de Asturias y Luis Alija, con María Prendes como ayudante de dirección y con las actrices Carmen Gloria, Cristina Lorenzo y Paula Mata.

Hora: 20:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Cañones

Ciudad de Dios. Ciclo de cine. OEI.

Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro. Obra dirigida por Fernando Meirelles y Kátia Lund. (Brasil, 2002).

Hora: 20:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Fundiciones. Duración: 130 min.

Ahora que tienen 20 años. Concierto homenaje a Joan Manuel Serrat.

Lo que hace inmortal a Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, es que su música sigue llegando e influyendo a las nuevas generaciones, a aquellos que, como su canción, pueden decir «Ahora que tengo 20 años». María José Llergo, Alba Morena, Hey Kid y Paul Alone versionarán algunos de los éxitos de nuestro galardonado llevándolo a nuevos lenguajes musicales e interpretarán otros propios inspirados por la música del maestro.

Hora: 22:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Domingo 20 de octubre

Portrait Studio. Taller con Magnum Photos.

Taller de retratos de grupo con fotógrafos de la agencia Magnum Photos.

Hora: mañana (horario por confirmar)

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Taller

Campus Badmintown. Carolina Marín.

Instalación estable en la Fábrica de Armas de Oviedo que planteará un recorrido de juegos con los que iniciarse en la práctica del Badminton a la vez que servirá como espacio informativo sobre los principales hitos de la carrera de Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024.

Hora: 10:00 / 11:00 / 12:00 / 13:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de la Vega. Nave Cañones

El viaje soniberoamericano. Taller-concierto. OEI.

Una colección de instrumentos musicales precolombinos sirve para explicar, en este concierto didáctico, el viaje que realiza la música saltando entre países y continentes, y como en todas las etapas asimila algo nuevo que se suma a lo que ya traía en la maleta. Bajo la coordinación de Jorge Viejo.

Hora: 12:00 / 13:30

Lugar: Fábrica de Armas de la Vega. Nave Artes y Oficios

Pollo con ciruelas. Ciclo de cine. Marjane Satrapi.

Teherán, 1958. Desde que se rompió su amado violín, Nasser Ali Khan, uno de los músicos más famosos de su época, ya no tiene ganas de vivir. Película dirigida por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud.

Hora: 12:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Fundiciones. Duración: 87 min.

Serrat fusión.

Las canciones de Joan Manuel Serrat han sido interpretadas por muchos artistas y desde la perspectiva de géneros musicales muy variados, desde el flamenco hasta el jazz, desde Carmen Linares a Tete Montoliú. El guitarrista Emilio Ribera y su cuarteto interpretarán algunas de las piezas emblemáticas del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, utilizando algunas de esas claves.

Hora: 13:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Plaza

Concierto Vuelta Abajo. OEI.

Estudiar, conservar y promover el folclore latinoamericano es uno de los grandes retos culturales de la OEI, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024. Los asturianos Vuelta Abajo, que comenzaron en 2001 como un grupo de amigos que se juntaba para cantar las canciones que más les gustaban, demostrarán en este concierto por qué hoy son una de las agrupaciones corales e instrumentales más respetadas por la profundidad de su conocimiento de esta tradición.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Argentina, 1985. Ciclo de cine. OEI.

Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. Dirigida por Santiago Mitre. (Argentina, 2022).

Hora: 19:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Fundiciones. Duración: 140 min.

Variaciones sobre un tema dado. Teatro. Ana Blandiana.

Espectáculo teatral basado en el libro de poemas Variaciones sobre un tema dado, de Ana Blandiana.

Hora: 20:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Cañones

Lunes 21 de octubre

Kalokagathia. El bien y lo bello. Toma la palabra. Ana Blandiana.

Encuentro con una representación del alumnado de 3.º y 4.º de ESO y de Bachillerato participante en la actividad «Kalokagathia, el bien y lo bello» del programa cultural para centros educativos Toma la palabra. La actividad, propuesta en torno a Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras, planteaba los estudiantes la creación, a partir de un poema de la galardonada, de una obra visual (video o fotomontaje animado) que refleje aquello que sus versos les sugieran. El propósito es captar lo «inexpresable» —que es, para Blandiana, el fundamento de la poesía— y conectar de esta manera con el concepto clásico griego de Kalokagathia, la unión de lo bueno y lo bello.

Hora: 11:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Encuentro con estudiantes universitarios. Leonardo Padura.

Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, compartirá sus impresiones sobre su nueva obra, Ir a La Habana, y celebrará el decimoquinto aniversario de una de sus obras capitales, El hombre que amaba a los perros, en este encuentro con estudiantes de la Universidad de Oviedo.

Hora: 12:00 horas

Lugar: Biblioteca Campus de Humanidades. Universidad de Oviedo.

Encuentro con Thomas Dworzak. Magnum Photos.

Encuentro de Thomas Dworzak, fotógrafo de la agencia Magnum Photos, con profesionales de la fotografía.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Muséu del Pueblu d'Asturies (Gijón)

Utama. OEI.

En el altiplano boliviano, una pareja de ancianos quechuas lleva años viviendo la misma vida cotidiana, hasta que llega una sequía inusualmente larga. Dirigida por Alejandro Loayza Grisi. (Bolivia, 2022).

Hora: 19:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Fundiciones. Duración: 87 min.

Luz y silencio. Encuentro de Ana Blandiana con clubes de lectura.

Encuentro de Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, con miembros de clubes de lectura de bibliotecas públicas de Asturias y de distintas localidades españolas. El acto se concibe tanto como un homenaje a la premiada como un reconocimiento a los lectores y la labor de difusión cultural y de incentivación que, en el espacio público de las bibliotecas, hacen los clubes de lectura y que constituye un foco de actividad cultural muy importante. Tras el fallo del jurado, estos clubes comenzaron la lectura de la obra de la autora y, durante los meses de septiembre y octubre, han mantenido reuniones de trabajo sobre ella y se han recogido preguntas. Una selección de estas será formulada a la premiada durante el encuentro que será conducido por el poeta y traductor Jordi Doce.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Teatro Jovellanos. Gijón

Martes 22 de octubre

Visita a centro educativo. Leonardo Padura.

Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, mantendrá un encuentro con estudiantes del IES Alfonso II (Oviedo) y compartirá con ellos los misterios de la novela negra.

Hora: 11:30 horas

Lugar: IES Alfonso II. Oviedo

La llave de la salud. Toma la palabra. Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov.

Encuentro con una representación del alumnado de Primaria que ha participado en la actividad «La llave de la salud», del programa cultural para centros educativos Toma la palabra. La actividad, propuesta en torno a la labor de Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, planteaba una serie de temas centrados en las bases endocrinas de la diabetes y la obesidad, un problema global de salud pública, sin tratamiento efectivo hasta la fecha. Tomando como referencia estos hechos, los estudiantes tuvieron que preparar unos dibujos a partir de un texto de apoyo didáctico adaptado para ello por Amador Menéndez Velázquez, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024.

Hora: 11:30 horas

Lugar: Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)

Toda persona tiene derecho a…. Toma la palabra. Michael Ignatieff

Encuentro de Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024 con una representación del alumnado de 3.º y 4.º de ESO y Bachillerato participantes en la actividad «Toda persona tiene derecho a.…» del programa cultural para centros educativos Toma la palabra. Con el trasfondo de los derechos universales como núcleo del pensamiento de Ignatieff, cada estudiante debía seleccionar algún artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que considerase necesario modificar o completar, o sugerirá añadir uno nuevo. Tras una puesta en común de sus ideas, el grupo debía llegar a un acuerdo y seleccionar finalmente dos artículos que presentaría con su decisión argumentada. Además, con el fin de potenciar el pensamiento crítico de los estudiantes, la Fundación organizó mesas redondas sobre distintos temas, que contaron con la participación de los filósofos Astrid Wagner y Javier Gomá.

Hora: 11:30 horas

Lugar: por confirmar

Contrapunto a Serrat y ConVersos a Serrat. Toma la palabra.

Encuentro con una representación del alumnado de 5ª y 6.º de Primaria, ESO y Bachillerato participante en las actividades «Contrapunto a Serrat» y «ConVersos a Serrat» del programa cultural para centros educativos Toma la palabra. Ambas propuestas estaban dedicada a la trayectoria profesional de Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024. La Fundación animó a los estudiantes a que se acercasen a la música del galardonado y escuchasen tres de sus composiciones emblemáticas: «Mediterráneo», «Hoy puede ser un gran día» y «Esos locos bajitos». Utilizando la misma melodía, debían crear una letra a modo de contrapunto de la original y grabar un audio con la canción. A los estudiantes de los cursos superiores se le pidió que escuchasen algunas de las canciones de Serrat inspiradas en poemas. Después, guiados por sus docentes, tenían que musicalizar y grabar un poema de su elección.

Hora: 12:30 horas

Lugar: IES Río Nora. Pola de Siero

Visita a Escuela de Arte de Oviedo. Encuentro con jóvenes creadores. Marjane Satrapi.

Encuentro de Marjane Satrapi con jóvenes creadores, estudiantes de la Escuela de Arte de Oviedo, en el que el alumnado podrá conversar con la premiada sobre su trayectoria artística, sus procesos creativos y los desafíos comunes que enfrentan los artistas en la actualidad.

Hora: 13:00 horas

Lugar: Escuela de Arte de Oviedo

El lenguaje de las imágenes. Taller con Magnum Photos.

Taller de collage fotográfico con Cristina de Middel, Thomas Dworzak y Olivia Arthur, presidenta y miembros de la agencia Magnum Photos.

Hora: 18:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de la Vega. Nave Taller

Encuentro con el público. Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov.

Elías Delgado, profesor titular de Medicina de la Universidad de Oviedo y jefe de la sección de Diabetes del servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) moderará este acto con Daniel J. Drucker, Jeffrey Friedman, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov, galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

La teta asustada. Ciclo de cine. OEI.

Drama peruano basado en un libro de Vivian Meza.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Fundiciones

Satrapi 360º. Encuentro con el público.

Marjane Satrapi, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024, conversará con la periodista y miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional Rosa María Calaf sobre su trayectoria artística y diferentes áreas en las que ha destacado.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Teatro Palacio Valdés. Avilés

Belleza, verdad y virtud. Encuentro con el público. Michael Ignatieff.

Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024, conversará acerca de su vida y trayectoria en este encuentro abierto al público general.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.

Sonidos Paralelos. Recital poético. Ana Blandiana.

La poesía de Ana Blandiana y la música del Trío Arbós se combinan en Sonidos paralelos, un recital poético donde la propia premiada leerá su obra en su lengua natal, acompañada de su traductora oficial en España, Viorica Patea.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Cañones

Miércoles 23 de octubre

Visita al IPLA-CSIC. Jeffrey Gordon.

Jeffrey Gordon, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023, visitará el Instituto de Productos Lácteos de Asturias en su nueva sede de Oviedo.

Hora: 10:00 horas

Lugar: IPLA-CSIC. Oviedo

Complicidad en viñetas. Toma la palabra. Marjane Satrapi.

Marjane Satrapi, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024, mantendrá un encuentro con alumnos de 5º y 6º de primaria, y de 1º y 2º de la ESO, que han participado en el programa Toma la Palabra. Bajo el título de «Complicidad en viñetas», los estudiantes debían inspirarse en «Persépolis», la novela gráfica de la premiada, para construir su propia historia. Los alumnos debían tomar como ejemplo la relación de la protagonista de la novela con su abuela, y que expresar con dibujos qué consejos les han dado sus propios abuelos o personas de esa misma generación.

Hora: por confirmar

Lugar: por confirmar

Piensa que puedes. Toma la palabra. Carolina Marín.

Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024, se encontrará con alumnos de 5º y 6º de Primaria que han participado en los retos planteados la actividad «Piensa que puedes» del programa Toma la Palabra. Podían practicar esos desafíos durante las clases de Educación Física y también durante los recreos para sumar puntos por clase y por centros.

Hora: por confirmar.

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega

Visita a la Junta General del Principado. OEI.

Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), institución galardona con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, mantendrá un encuentro con responsables políticos y otras personalidades del ámbito de la cooperación, en el que se repasará la trayectoria de la OEI y se abordarán los retos futuros a los que se enfrenta la cooperación internacional en los campos en los que trabaja. Moderará el acto el periodista Manuel Campo Vidal.

Hora: 12:00 horas

Lugar: Junta General del Principado de Asturias

Encuentro con estudiantes universitarios. Ana Blandiana.

Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, tendrá un encuentro en la Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo, donde recitará una breve selección de sus poemas y responderá las preguntas de los estudiantes.

Hora: 12:00 horas

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Campus de Humanidades. Universidad de Oviedo

Encuentro con estudiantes universitarios. Michael Ignatieff.

Encuentro con estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, en el que se tratarán temas relevantes en las investigaciones de Michael Ignatieff, como los Derechos Humanos y la libertad de expresión.

Hora: 12:00 horas

Lugar: Facultad de Derecho. Universidad de Oviedo

Inauguración institucional de la exposición España x Magnum.

Cristina de Middel, presidenta de la agencia y comisaria de la exposición, ofrecerá una visita guiada para profesionales del ámbito fotográfico y cultural. A la visita asistirán también los fotógrafos Olivia Arthur y Thomas Dworzak.

Hora: 13:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de la Vega. Nave Taller

Encuentro con Carolina Marín.

Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024, mantendrá un encuentro con el deporte asturiano y público general, moderado por Javier López, periodista de TVE especializado en bádminton. En el acto se mostrarán los aspectos clave de su trayectoria deportiva y los retos a los que se enfrenta tras las olimpiadas de Paris 2024.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Palacio de Deportes de la Tejerona (Gijón)

Paradis París. Ciclo de cine. Marjane Satrapi.

Estreno en España de esta película dirigida por Marjane Satrapi.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Fundiciones

Entre el silencio y el pecado. Proyección de documental. Ana Blandiana.

Proyección del documental que repasa la vida de Ana Blandiana. El acto contará con la presencia de la premiada y la directora de la película, Diana Nicolae.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Cines Embajadores. Oviedo

Encuentro con el público. Magnum Photos.

Tres representantes de Magnum Photos, - Cristina De Middel, actual presidenta de la agencia, Thomas Dworzak, presidente entre 2017 y 2020, y Olivia Arthur, presidenta entre 2020 y 2021-, conversarán sobre su experiencia como miembros de la agencia.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de la Vega. Nave Almacén

Partidario de vivir. Joan Manuel Serrat.

Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, mantendrá una charla con el periodista Iñaki Gabilondo en la que repasará su trayectoria vital y profesional ante el público general.

Hora: 19:30 horas

Lugar: Teatro Jovellanos de Gijón

Ensayo XXXII Concierto Premios Princesa de Asturias.

Ensayo general del XXXII Concierto Premios Princesa de Asturias, abierto al público. (Se informará sobre el reparto de entradas).

Hora: 20:00 horas

Lugar: Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo

Jueves 24 de octubre

Desayuno de trabajo. Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov.

Encuentro y desayuno de los premiados con expertos y profesionales interesados en su campo de trabajo.

Hora: 9:30 horas

Lugar: Facultad de Medicina. Universidad de Oviedo.

Visita a centro educativo. Jeffrey Gordon.

Jeffrey Gordon, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023, visitará el IES Doctor Fleming para mantener un encuentro con estudiantes en el que explicará algunas claves de su trayectoria e investigaciones y responderá a preguntas formuladas por los alumnos. Entre los temas a tratar se encuentran sus investigaciones sobre microbiota humana y su papel esencial en la salud, así como la vocación científica y la carrera de investigador.

Hora: 11:30 horas

Lugar: IES Doctor Flemming (Oviedo)

Objetivo… concordia. Toma la palabra. Magnum Photos.

Encuentro de los representantes de Magnum Photos con alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, que han participado en «Objetivo… concordia», del programa Toma la palabra. En esta actividad se proponía a los estudiantes adoptar el rol de fotógrafos y capturar lo que para ellos significa la palabra que da nombre al galardón de Magnum Photos: concordia. La actividad pretendía enseñar el significado de la ambigüedad, una característica unida a la fotografía, que puede implicar que una imagen tenga muchas interpretaciones.

Hora: 11:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Encuentro con alumnado y docentes de las facultades de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo. OEI.

Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, impartirá una conferencia titulada «La Educación superior en Iberoamérica: situación actual y perspectivas de futuro». Posteriormente mantendrá un coloquio con profesores y alumnado de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Oviedo.

Hora: 11:30

Lugar: Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Oviedo

Encuentro con Olivia Arthur. Magnum Photos.

La fotógrafa británica Olivia Arthur, presidenta de Magnum Photos entre 2020 y 2021, mantendrá un encuentro con estudiantes en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias. Compartirá con los jóvenes artistas su experiencia como miembro de la agencia, abordando también temas de su práctica artística, el lenguaje visual de la fotografía y los desafíos que enfrentan los artistas en la actualidad.

Hora: 12:00 horas

Lugar: Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA). Avilés

Recital en librería local. Ana Blandiana.

Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, recitará algunos de sus poemas en la Librería Cervantes de Oviedo.

Hora: 12:00 horas

Lugar: Librería Cervantes. Oviedo

Encuentro en librería local. Marjane Satrapi.

Hora: 13:00 horas

Lugar: Librería Matadero Uno. Oviedo

Paradis París. Ciclo de cine. Marjane Satrapi.

Estreno en España de esta película dirigida por Marjane Satrapi.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Fundiciones. Duración: 90 min.

¡Fiesta! Banda sonora de un tiempo. Fiesta popular homenaje a Joan Manuel Serrat.

Tomando como punto de partida la atmósfera popular creada por el cantautor barcelonés en su célebre canción Fiesta, un grupo de artistas asturianos pondrán en pie un repertorio de versiones del propio Serrat y otras de artistas con los que el premiado compartió escenario, tiempo o contexto.

Hora: 21:30 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Sábado 26 de octubre

Encuentro con Lindsey Vonn, Teresa Perales y Carolina Marín.

Tres grandes campeonas, tres deportistas de leyenda, tres mujeres galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes. Lindsey Vonn, Teresa Perales y Carolina Marín son, además de referencias absolutas de sus disciplinas, tres ejemplos de superación personal. A lo largo de su trayectoria han sabido sobreponerse a momentos muy difíciles para volver a alcanzar el éxito a base de dedicación, convicción y esfuerzo. En este coloquio, moderado por Paloma del Río, periodista y miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de los Deportes, tratarán algunos de los hitos de sus carreras y compartirán con el público reflexiones sobre el deporte y la vida.

Hora: 12:00 horas

Lugar: Fábrica de Armas de La Vega. Nave Almacén

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Programa de los Premios Princesa de Asturias: todo lo que debes saber para asistir a las actividades