Alberto González, Javier Fernández Lanero, Gilberto García, Belarmino Feito, Nerea Monroy y José Manuel Zapico, el pasado mes de octubre. EFE

Los empresarios asturianos reconocen sentirse «intranquilos y preocupados»

Los sindicatos urgen al nuevo Ejecutivo a «ponerse a trabajar cuanto antes» en los problemas que lastran al Principado

Miércoles, 8 de enero 2020, 03:21

Las valoraciones discrepantes sobre el nuevo Gobierno quedaron ayer de manifiesto cuando se preguntó a empresarios y sindicatos. Pocos puntos coincidentes, aunque una palabra sí que podría servir de denominador común: expectativa. En boca de los primeros, para ver que se preserve el orden constitucional ... y la unidad de España; en los segundos, podrían resumirse en la derogación de la reforma laboral y el refuerzo de la negociación colectiva. El presidente de Fade, Belarmino Feito se mostró ayer «intranquilo y preocupado por los efectos que en la economía pueden tener los pactos que han facilitado la elección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno». No solo se refería al acuerdo de coalición con Unidas Podemos sino también al apoyo recibido de ERC para facilitar que la votación saliera adelante.

Publicidad

Desde CC OO, su secretario general, José Manuel Zapico, exigió que el nuevo Gobierno «se ponga a trabajar cuanto antes». Sobre la mesa, enumeró el estatuto para las empresas electrointensivas, la derogación de la reforma laboral y el aumento de las protecciones por desempleo «ya que en Asturias la mitad de las personas que no tienen trabajo tampoco reciben prestación». Su homólogo en UGT, Javier Fernández Lanero instó al futuro Ejecutivo de Pedro Sánchez a arrancar una «legislatura de derechos para el bienestar de las personas y no una legislatura de derechas para bloquear reformas y enfrentar a personas». No obstante, añadió, «el Gobierno no es el fin en sí mismo, el objetivo pasa por cambiar las cosas y eso se consigue con la puesta en marcha de una agenda social». El coordinador de USO-Asturias, Juanjo Estrada, se mostró prudente porque el nuevo Ejecutivo «tiene muchos atrasos con respecto a Asturias, toca que se pongan al día y saquen a la región del letargo en el que está inmersa».

Entre los más críticos con el nuevo gobierno se situó ayer Begoña Fernández Costales, presidenta de la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias (Feda): «Resulta preocupante la pérdida de fuerza y recursos de Asturias y los agravios comparativos con otras comunidades, como ocurre con el Huerna», subrayó. Por su parte, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) valoró ayer la investidura de Pedro Sánchez a través de su presidente, Ignacio Calviño. «Pedimos a los diputados asturianos que no miren por las siglas de los partidos políticos sino por el bien de Asturias y de España, puesto que están elegidos por esta región y queremos ser iguales a otras comunidades autónomas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad