Secciones
Servicios
Destacamos
Eran poco más de las 11.30 horas cuando el coche de Pedro Sánchez hacía su entrada en el patio del Congreso de los Diputados. Para recibirle, el presidente del Principado, Adrián Barbón. No fue el único dirigente autonómico que asistió a ... la sesión de investidura celebrada ayer, pero sí el primero con quien cruzó unas rápidas impresiones ante lo que estaba por venir. Desde ahí todo siguió el guion previsto, poniendo fin a 254 días de un gabinete en funciones, una decisión largamente reclamada desde el Ejecutivo asturiano: «Es necesario que tengamos un Gobierno pronto, que empiece a resolver y empiece a decidir. Necesitamos tener a alguien al otro lado, ministros y ministras que tengan plenitud de competencias», afirmó Adrián Barbón. O, sintetizando en tan solo cinco palabras: «Asturias no podía esperar más».
Ese breve intercambio de palabras entre dirigentes no era el momento para sacar el cuaderno con el listado de prioridades. Tampoco, en ese momento, parecía la primera preocupación. Máxime cuando se fía buena parte de ser escuchados a la figura de la vicesecretaria general del PSOE, la asturiana Adriana Lastra. «Tengo la completa seguridad de que la agenda asturiana está en Madrid y más con el elevado protagonismo de Adriana Lastra». Dio un paso más. Dijo de la diputada asturiana que «conoce bien nuestros problemas porque los vive y está en contacto permanente con el Gobierno regional, por tanto sabemos que nuestra agenda estará presente, nos encargaremos desde el Principado».
Algunos de lo asuntos pendientes los mencionó la portavoz socialista el pasado fin de semana tras la primera sesión del debate: el fin de los trabajos y la puesta en marcha de la variante de Pajares, y la política industrial, que se verá complementada a través del nuevo Instituto de Transición Justa, organismo que figura en el pacto de coalición con Unidas Podemos. Dos competencias, Fomento y Transición Ecológica que, por lo que se conoce hasta el momento, seguirán en manos de ministros del PSOE. A este listado de deberes, Adrián Barbón añadió otros que no sonaron a nuevo porque los viene repitiendo desde que tomara posesión. «La negociación con la Unión Europea de un ajuste en frontera para evitar que a aquellos países que contaminan les salga gratis y sean más competitivos los productos de los que respetamos el medioambiente». Respecto al citado cambio energético, el jefe del Ejecutivo subrayó la importancia de que «se apruebe de forma urgente un estatuto para la industria electrointesiva y se avancen los fondos para las comarcas mineras y para aquellas donde cierran centrales térmicas que están sufriendo las consecuencias del cambio energético». Y de nuevo aquí, salvo sorpresa, los interlocutores parece que serán ministros propuestos por el mismo partido político. Asimismo introdujo un último asunto para el que el Gobierno regional viene demandado históricamente una solución y que, durante el debate, fue llevado a la Cámara por el diputado de Foro, Isidro Martínez Oblanca: el peaje del Huerna. Tras culparse mutuamente, este y Pedro Sánchez, sobre el mantenimiento del pago en esta vía que separa Asturias de la Meseta, nada hacía vislumbrar una solución. Ayer, Barbón, lo sacó de nuevo a la palestra: «Una negociación o adaptación de las tarifas del Huerna es algo que siempre hemos pedido y es fundamental para la región», reclamó.
Pero, sobre todo, ayer era un día de celebración en la bancada socialista. Lo reflejan la multitud de fotografías que comenzaron a publicar en redes sociales. Se pudo ver a Adrián Barbón fundirse en un abrazo con el catalán Miquel Iceta o posar sonriente junto a la andaluza Susana Díaz y la balear Francina Armengol, entre otros. Caras relajadas y sonrientes tras horas previas en las que todos ellos se hicieron eco de los ataques que estaban recibiendo diferentes diputados por mensajes, correo electrónico y redes sociales para que modificasen su voto, pasando del sí al no. «La política no debe llevar nunca ni al odio ni al rencor, debemos de normalizar el debate público», concluyó Barbón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.