Borrar
En la imagen: los responsables de la Sociedad Protectora de La Balesquida reparten, de forma escalonada para evitar aglomeraciones, 4.000 bollos preñaos y botellas de vino a los socios en la primera edición del Martes de Campo de la pandemia, en la que brilló el sol y los ovetenses 'saltaron' al prau de la fiesta con ganas de normalidad. | En el vídeo: los ovetenses disfrutan del Martes de Campo MARIO ROJAS

Un Martes de Campo para «volver a empezar»

La Sociedad Protectora de La Balesquida reparte 4.000 bollos en una edición de la fiesta que sacó a la ciudad a la calle con ganas de normalidad

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Miércoles, 26 de mayo 2021, 01:13

Con el verano a la vuelta de la esquina y una situación pandémica mucho más favorable que la del año pasado por estas fechas, empieza a ser momento de recuperar poco a poco algunas de esas cotidianidades que la covid-19 se llevó por ... delante de un plumazo desde el estallido de la crisis sanitaria. Una de ellas es el Martes de Campo. La tradición manda que después del domingo de Pentecostés, los ovetenses salgan a disfrutar de la fiesta en el Campo San Francisco. Hace un año; no obstante, la grave escalada de contagios obligó a la Sociedad Protectora de La Balesquida a suspender el reparto del bollo y el vino, y a la gente a festejar de puertas adentro. Ayer, la ciudad volvió adonde correspondía: al prau.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un Martes de Campo para «volver a empezar»