Borrar

Las mejores imágenes del Martes de Campo

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miércoles, 26 de mayo 2021, 08:01

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron hoy del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron hoy del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron hoy del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

MARIO ROJAS / PABLO LORENZANA
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.
Miles de ovetenses disfrutaron del Martes de Campo. Se repartieron 4.000 bollos y botellas de vinos entre los socios de la Protectora de La Balesquida, en la que supone la primera edición desde que irrumpiera la pandemia. El Campo de San Francisco volvió a lucir repleto de vida, con familias y amigos disfrutando del tradicional bollo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las mejores imágenes del Martes de Campo