G. D. -R.
OVIEDO.
Jueves, 5 de septiembre 2019, 00:54
Después de notificar, por carta en sus puestos de trabajo, a 26 educadoras de las Escuelas Infantiles que no se les renovaba el contrato, el equipo de gobierno comenzó ayer a desandar el camino. En una serie de reuniones, el concejal de Educación, José ... Luis Costillas, y la delegada del área, Yolanda Vidal, transmitieron un mensaje de tranquilidad a las direcciones de los centros, que reciben hoy a los niños con un 20% menos de plantilla, en una serie de reuniones. Les aseguraron que la ampliación de las medias jornadas (este curso, de cinco horas y 15 minutos) a jornadas completas cuenta con el visto bueno de Personal y podrá hacerse de forma inmediata, y que las trabajadoras que han quedado fuera se reincorporarán «en cuanto se produzcan las sentencias».
Publicidad
Un extremo que la Concejalía de Educación confirmó, pero que igual no llega ni a tanto. Desde 2017, Abogacía Consistorial se niega a ir a juicio en estos casos y acepta las reclamaciones previas, ante la reiterada jurisprudencia contraria y ante el escaso eco que han tenido sus advertencias sobre Personal hasta el pasado mes de mayo, cuando incluyó la palabra prevaricación en un dictamen para advertir que cesase la contratación por obra y servicio de educadoras para las escuelas infantiles.
Parte de las trabajadoras de las que prescindió el equipo de gobierno ya habían presentado demandas. El resto, confirmaron fuentes sindicales, lo hará en los próximos días. Las secciones sindicales de UGT y CC OO se mostraron especialmente críticas con la actuación del equipo de gobierno, con los modos y con el fondo de la decisión y reclamaron una solución para el colectivo que garantice el mantenimiento de la calidad del servicio y el cumplimiento de las exigencias de la Consejería de Educación en la materia.
Las trabajadoras, por su parte, mantuvieron reuniones con los padres de los alumnos de los centros y realizarán protestas con pancartas, hoy, con el comienzo del curso en las siete escuelas infantiles del concejo.
La portavoz de Somos, Ana Taboada, propuso ayer a las familias y educadoras la celebración de una reunión para ofrecer toda la información posible acerca de este tramo educativo en la ciudad. Para la edil, la decisión del actual gobierno es un «despido brutal» y exigió la búsqueda de soluciones para que esas profesionales continúen con su «magnifica labor». En el encuentro, está previsto tratar los avances en la gestión del servicio durante el anterior mandato para garantizar su defensa frente a los recortes que plantea el actual gobierno local.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.