Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen formalizó el miércoles pasado la solicitud de personación en el caso del crimen de la calle Ámsterdam, en Oviedo. Al igual que en otros como el caso Alcàsser o el de los niños de Toledo, ... donde ejercen la acusación popular, aspiran a «sumar» y a «aportar conocimiento» a la investigación que está realizando la Policía Nacional para dar con la identidad del asesino de Tatiana Coinac, la moldava de 44 años hallada sin vida en la bañera de su piso el día 12. Así lo explica el presidente del colectivo durante una entrevista con EL COMERCIO, el criminólogo Félix Ríos (Tenerife, 1974). Por ahora, han solicitado que se mantenga precintado el piso de la 'escort' asesinada hasta la apertura del secreto de sumario y que, una vez decretado lo anterior, se les permita el acceso al domicilio para realizar su propia evaluación forense.
-Su asociación, de carácter forense, ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo personarse en el caso. ¿Con qué objeto?
-La Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen coordina el Proyecto Prometeo destinado a la revisión de casos fríos en toda España desde hace años, y también nos personamos en casos candentes o activos cuando revisten ciertas particularidades de interés criminológico, como creemos que ocurre con el asesinato de Tatiana.
-¿A qué particularidades se refiere?
-Pues, si no son erróneos los datos hechos públicos hasta el momento, se trata de una víctima de especial vulnerabilidad, ya que trabajaba como 'escort'. Por otro lado, el crimen parece revestir características fetichistas (vestir a la víctima de colegiala) y un cuidado especial en la fase postdelictual (lavar a la víctima), por no hablar de la extrema violencia desatada contra la mujer. Esto se sale de lo normal, y si no fuera así, no habrían acudido unidades policiales de apoyo desde Madrid para colaborar con sus compañeros de Oviedo.
-¿Qué papel desarrollaría su equipo forense llegado el caso?
-En principio, tenemos plena confianza en que la Policía está poniendo todo de su lado para resolver este escabroso crimen. Llegado el momento, y siempre que el Juzgado no nos pusiera pegas en la personación (no nos suele ocurrir), cuando se levante el secreto de sumario veríamos si podemos dar alguna idea o aporte forense que no se haya tenido en cuenta por los investigadores hasta el momento, tanto si hubiera detenido como si no.
Noticias Relacionadas
Alberto Arce
-Han participado, también como acusación popular, en otros casos complicados.
-En el crimen del Ebanista de Oviedo, por poner un ejemplo, hace unos años solicitamos la repetición de una prueba genética sobre saliva encontrada en el escenario, que finalmente, fue determinante para inculpar al nuevo sospechoso que la Policía había detectado por una huella reciente en otro escenario. En el caso Alcàsser, actualmente, hemos conseguido la ejecución de un amplio elenco de pruebas forenses en base a informes de viabilidad que hemos ido aportando y que han sido aceptados por el Juzgado de Catarroja, y que ya están dando su fruto, sólo por mencionar algún otro caso conocido, de los muchos en los hemos intervenido y estamos interviniendo. Además de eso, cuando estamos personados nos quedamos hasta la vista oral, si ésta llega, y no adoptamos una actitud pasiva, simplemente secundando al fiscal, como hacen muchas acusaciones populares. Nosotros mantenemos una actitud proactiva en cada caso.
-¿Con los datos que han trascendido hasta ahora, qué perfil podría esbozar del autor o autores del crimen?
-Es muy aventurado hipotetizar un perfil sin tener datos directos sobre el caso, sin hacer un buen perfil de la víctima, deducciones sobre la conducta del agresor en el escenario, o hacer una buena reconstrucción, citando al método VERA (Víctima, Escenario, Reconstrucción, Agresor), por ejemplo, pero sí podemos adelantar que se trata de un sujeto con una fijación pedofílica con probables antecedentes de, al menos, tocamientos a menores, siempre que, efectivamente, sea cierto que haya hecho que Tatiana se vistiera como una niña.
-¿Qué se traduce de la extremada violencia utilizada?
-La extrema violencia y sadismo apuntarían a una persona de vida socialmente contenida y reprimida, pero que llegado el momento explota en un frenesí de rabia. Es inteligente, puesto que tiene lo que llamamos 'conciencia forense', ya que ha lavado el cuerpo. Lo que está claro es que si se tratara de un cliente, cualquiera que ha improvisado una situación que se le ha salido de las manos, ya hubiese sido detectado por numerosas pruebas y evidencias telefónicas o genéticas. Sin embargo, todo apunta a que es un asesino tendente a la organización. No tiene trastornos mentales, pero sí una posible psicopatía, y habrá ejecutado el crimen utilizando objetos o armas de algún tipo, o al menos suele ser lo común en asesinos no desorganizados.
-Los fetiches no suelen aparecer de la nada...
-Creo que es posible que en su infancia haya sufrido algún tipo de abuso o episodio desagradable. Esta suele ser una característica habitual de los pedófilos y de la gente que gusta de 'aniñar' a sus parejas sexuales. Pero no olvidemos que un perfil es dinámico, y que a medida que vamos conociendo datos puede ampliarse, corregirse, etc. Es pronto para ser tajantes, y el margen de error es amplio.
-¿Qué pronostica en cuanto a la investigación para las próximas semanas?
-Pues que va a ser un trabajo difícil para los investigadores, con muchos sospechosos si se sondea a todos los clientes que haya podido tener Tatiana. Tal vez haya que invertir el método y buscar más bien en otras víctimas que no llegaran a serlo del todo, porque este tipo de sujetos siempre ensaya primero, o ha tenido amagos de cometer un crimen de estas características antes de que llegue el momento y la víctima idóneos. Sin duda, la Policía va a hacer un minucioso trabajo. Tengamos paciencia y plena confianza en ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.