Borrar
Boceto del 'Enano afortunado'. Todo colección
Lotería de Navidad: ¿Cuál es el origen del Gordo?

Lotería de Navidad: ¿Cuál es el origen del Gordo?

El premio más laureado de todo el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad presenta un origen un tanto incierto

Carla Coalla

Gijón

Jueves, 29 de noviembre 2018, 13:18

Una pregunta que, en ocasiones, ronda la cabeza de todos aquellos que participan en el Sorteo de la Lotería de Navidad, que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre de 2018, es por qué se le llama Gordo al gran premio que otorga 'Loterías y Apuestas del Estado'. Bien es cierto que se trata de una cuantiosa cifra, ya que reparte cuatro millones de euros a la serie, lo que hace que cada uno de los portadores de un décimo premiado se embolse alrededor de 322.000 euros, el montante que resulta tras ponerse al día con el fisco y pagar la cantidad correspondiente a Hacienda. Por ello, aunque se trate de un premio gordo, o el más gordo de los que reparte la Lotería de Navidad, no es ni de lejos el mayor al que podemos aspirar en esto de los juegos de azar, ya que el mismo bote del Euromillones ha llegado a repartir cifras astronómicas que convierte en multimillonarios a ciudadanos de a pie. Así que, ¿por qué Gordo?

Pues el único origen que se puede encontrar, mucho antes de que se instaurase la Lotería de Navidad, allá por el año 1892, lo situamos en el 'Enano afortunado' o 'Fanático de la Lotería', una mascota del sorteo nacional que se instauró en el siglo XVIII. El grabado con el que se ilustra a este desconocido personaje sitúa a un pequeño ser como pieza clave de la que evolucionaría el llamado 'Gordo', al que se le puede atribuir esta característica por su curioso aspecto y su incipiente barriguita.

Síguenos en:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lotería de Navidad: ¿Cuál es el origen del Gordo?