MARIETA

Lotería de Navidad: Recomendaciones para compartir décimos

Comprar números entre varias personas es una de las costumbres más extendidas en Navidad, pero entraña ciertos riesgos

Carla Coalla

Gijón

Lunes, 26 de noviembre 2018, 16:39

Aunque comprar un décimo de la Lotería de Navidad a medias entre familiares, compañeros de trabajo, amigos o incluso grupos de gimnasio, es una de las prácticas más comunes cuando llegan estas fechas, sobre todo porque el desembolso económico resulta menor y es más fácil ... hacer frente al gasto, si resulta premiado pueden llegar los problemas. Esto es porque dado que el décimo no se puede partir, siempre habrá alguno que se alce guardian del mismo, lo que puede entrañar riesgos a la hora de cobrarlo. Para evitar todo este tipo de contratiempos, la Dirección General de Consumo hace una serie de recomendaciones para que compartir décimos resulte tan fiable como tenerlos en exclusividad.

Publicidad

Se aconseja fotocopiar el décimo, para que no sea posible el error, especificando lo que aporta cada uno (para dividir el premio porcentualmente en caso de resultar premiado en la Lotería de Navidad). También conviene que cada uno de los compradores firme la fotocopia, para que quede constancia de todo. Con estas sencillas pautas, en caso de que el portador del décimo quisiera cobrarlo en solitario para disfrutar del premio, podría ser denunciado y el premio, reclamado.

Consumo también advierte de que a veces la cantidad aportada no coincide con la jugada, ya que en el caso de las participaciones, por ejemplo, hay una parte que es donativo, por lo que hay que conocer bien el importe exacto con el que ese número ha resultado premiado en la Lotería de Navidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad