Secciones
Servicios
Destacamos
El exsacerdote Jesús María Menéndez, más conocido como 'padre Chus', ha sido condenado a diez años de cárcel por corrupción de menores y tráfico de drogas. La Audiencia Provincial, con sede en Gijón, ha dado a conocer este viernes el fallo por el que considera probado, tal y como había manifestado la fiscalía en su escrito de acusación, que facilitaba droga y dinero a menores de edad con la intención de mantener con ellos relaciones sexuales. El exsacerdote habría empleado esta práctica desde al menos 2015 hasta 2021, cuando fue detenido en su piso de la calle Donato Argüelles por los delitos referidos.
Esta sentencia, contra la que cabe recurso, cierra un juicio que se celebró a mediados de abril y por el que pasaron numerosos testigos, así como los tres jóvenes afectados. Durante la vista oral, el 'padre Chus' negó tajantemente los hechos de los que se le acusaba y aseguró que efectivamente «los acogía en casa, pero con ninguna intención de sexo, solo les ayudaba, les daba algo de dinero para sus gastos». Negó haberles facilitado droga a cambio de sexo y afirmó que «nunca jamás les hice proposiciones», abundó.
Noticias relacionadas
Olaya Suárez
Olaya Suárez
Investigación la Policía abre una investigación tras intervenir en el caso de una menor tutelada que había consumido cocaína y apuntó al piso del 'padre Chus' donde se mantenían los encuentros.
Juicio la vista oral se celebró los días 17 y 18 de abril en la Audiencia Provincial. La Fiscalía acusaba al exsacerdote de dos delitos: corrupción de menores y tráfico de drogas. Considera que esa práctica se extendió entre 2015 y 2021 en un piso de Donato Argüelles.
Condena: finamente ha sido condenado a cuatro y seis años por los delitos referidos.
Sin embargo, el fallo considera que miente y que sí contactaba con menores a los que invitaba a subir a su domicilio, en la calle Donato Argüelles, y una vez allí les ofrecía pequeñas cantidades de hachís o bien de dinero. Prácticamente la sentencia recoge el escrito de la Fiscalía punto por punto y acepta como probado que «incitaba a los menores para que estos, a su vez, contactaran con otros y les invitaran a subir al piso para fumar hachís, y con ello, entablar una relación de amistad. Con esto, pretendía ganarse la confianza del mayor número de chicos posible con la finalidad de mantener relaciones sexuales con ellos bajo la promesa de facilitarles dinero, hachís o permitirles estar en su casa consumiendo droga libremente»..
Bien es cierto que no constan en ningún momento actos sexuales consumados, pero sí numerosos intentos por parte de Jesús María Menéndez, quien fue expulsado de la Iglesia hace ya seis años.
Ahí empezó un periplo judicial que con la sentencia de la Audiencia Provincial da un paso más al condenarle a cuatro años por el delito de tráfico de drogas y a dos años por cada uno de los delitos de corrupción de menores contra tres chicos, es decir, seis años más.
El caso de este exsacerdote conmocionó a la sociedad gijonesa por tratarse de un personaje muy conocido. Dio clases durante años en el IES Jovellanos y además fue párroco de Castiello de la Marina. La investigación que finalmente ha culminado con esta condena partió de una menor, tutelada por el Principado, que fue localizada bajo los efectos de la cocaína en Gijón. Su testimonio ante la Policía apuntaba directamente a uno de los jóvenes a los que se le relacionaba con el 'padre Chus', por lo que las pesquisas se fueron centrando en el piso de la calle Donato Argüelles, epicentro de los encuentros y lugar habitual de paso de los quince testigos protegidos que declararon en el juicio.
La defensa del condenado estudia ahora el planteamiento del recurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.