Aguas turbias del Piles, el 16 de noviembre. ARNALDO GARCÍA

Los estudios sobre el Piles confirman que hay vertidos de las entidades del entorno

Un trabajo encargado por el Ayuntamiento define planes de actuación para esas instalaciones, los colectores de la EMA, el recinto ferial y el parque

I. VILLAR

GIJÓN.

Viernes, 13 de diciembre 2019, 01:33

No todo son alivios en días de fuertes lluvias. Los estudios que ha encargado el Ayuntamiento para tratar de identificar el motivo de los elevados niveles de bacterias fecales que se detectaron a finales de septiembre en el tramo final del río Piles confirman la existencia de vertidos procedentes de «entidades» situadas en sus inmediaciones, que se suman a «problemas en los colectores». En los últimos meses han sido inspeccionadas el grueso de las instalaciones públicas y privadas del entorno del cauce para averiguar dónde se localizan los problemas y, a partir de ahí, diseñar planes de actuación para tratar de solventarlos en el corto o medio plazo. Las conclusiones de estos trabajos y las propuestas concretas de mejora han quedado recogidas en un exhaustivo documento que incluye en algunos casos «fotos muy ilustrativas» sobre el impacto de la actividad colindante sobre la calidad de las aguas del río.

Publicidad

Los concejales Aurelio Martín (Medio Ambiente y Movilidad) y Olmo Ron (Mantenimiento y Obras Públicas, además de presidente de la Empresa Municipal de Aguas) presentarán hoy en el Ayuntamiento el «informe de diagnóstico» resultante de estas inspecciones, así como las acciones que se pretenden llevar a cabo desde el Ayuntamiento y desde las entidades en las que se han detectado problemas para corregir la situación. Algunas obras aparecen ya calendarizadas, con fechas concretas de ejecución en 2020. Otras más complejas se irán abordando a lo largo de los próximos tres años, aunque en todo momento se priorizarán aquellas que se consideren más urgentes o que atiendan problemas que afecten de forma más directa a la playa y al sistema ecológico del río. Habrá planes de actuación para el recinto ferial Luis Adaro, para los colectores de saneamiento que pasan bajo el cauce del Piles, para entidades privadas de la zona y para parque de Isabel la Católica.

Además de estas inspecciones para la detección de posibles vertidos, el Ayuntamiento contrató recientemente un estudio centrado en la proliferación de algas en la zona más próxima a la desembocadura, que se mantiene como hipótesis más probable de la aparición de peces muertos hace unos meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad