Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO MAESE
GIJÓN.
Sábado, 30 de noviembre 2019, 01:49
El Ayuntamiento de Gijón concede de plazo hasta el próximo 15 de diciembre a las entidades expedientadas que vertieron al río Piles para presentar un plan de corrección de deficiencias. Las medidas deberán ser aprobadas y supervisadas por la Empresa Municipal de Aguas (EMA). El concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín, ha avanzado que en el informe sobre el estado del río, que se presentará en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente del próximo día 18 de diciembre, sacará a la luz «un número importante de vertidos», superior incluso a lo sospechado. El documento, que ya se encuentra redactado, además de desvelar la identidad de las empresas expedientadas, «tanto públicas como privadas», calendarizará un plan de actuaciones que algunas ya están siendo realizadas por la Empresa Municipal de Aguas.
Aunque Martín no ha querido adelantar los nombres de las entidades afectadas, es sabido que una de ellas es el recinto ferial Luis Adaro. Sobre ello, el concejal ha agradecido «la buena disposición de los dirigentes» revertir la situación.
Tanto es así que el consorcio que gestiona las instalaciones ya ha informado de que afrontará una reforma integral para afrontar la renovación de toda su infraestructura eléctrica, y de parte de su red de saneamiento para evitar vertidos. Sobre la situación del río Piles, el concejal se ha mostrado sorprendido por el estado de «dejadez que ha acumulado durante años». Martín achaca a que «no se hizo nada o se miró para otro lado».
Sobre el Plan de Movilidad, ha apuntado que antes de su presentación es necesario realizar la Evaluación de Impacto Ambiental, y coordinar sus actuaciones con el Plan de Movilidad del Área Metropolitana Central de Asturias porque «es jerárquico».
El pasado mes de julio, el Principado notificó al Ayuntamiento su informe desfavorable sobre el borrador del plan. Respecto a la Evaluación de Impacto Ambiental, ha indicado que están a la espera de la aprobación del presupuesto municipal para poder firmar, a ser posible en enero, un convenio con una empresa pública de Barcelona, que ha hecho otros planes de movilidad, como el de Vitoria, para su realización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.