Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Gijón
Lunes, 27 de diciembre 2021, 18:33
La fabada asturiana no es solo uno de los platos más típicos del recetario regional. A base de sabor y tradición, se ha convertido en uno de los más populares del país, conquistando mesas, menús e incluso lineales de supermercados. La fabada en lata es un recurso fácil que permite comer de cuchara y caliente sin más esfuerzo que vaciar el contenido en un cazo o plato y acercarlo al fuego o al microondas.
Quien la consume sabe que su valor gastronómico dista de aquella que se cocina entre fogones, aguardando con tiempo y paciencia el 'chup chup' de la olla. Marcas que elaboren o envasen hay muchas y elegir bien puede antojarse complicado. ¿Cuál es la mejor? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un ránking tras analizar 22 marcas.
Su veredicto se basa en varios parámetros. Por un lado, analiza el etiquetado, la composición nutricional, los aditivos, ingredientes y aromas, la calidad y hermeticidad de la lata, la estabilidad microbiológica y la ausencia de metales pesados. Por otro, lleva a cabo una degustación con un panel de expertos catadores.
Según la OCU, una fabada debería llevar un 65% de fabas enteras, un 25% de salsa y 10% de productos cárnicos. Su estudio presta atención a que los platos precocinados no abusen de grasas saturadas, azúcar y sal.
Noticias Relacionadas
En el caso del plato regional envasado, la grasa procede del embutido y un poco del aceite añadido en el cocinado. El contenido medio graso es de un 9%, aunque en grasas saturadas no se exceden, tienen alrededor del 3% del producto. La cantidad de sal es, en general, correcta,«salvo excepciones.
Las fabas, recuerda la organización, tienen muchas propiedades. A su elevado contenido proteico y poca grasa, se suma un alto nivel de potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc. En cuanto a su aporte vitamínico, destacan algunas vitaminas del grupo B: tiamina, vitamina B6 y ácido fólico.
La mejor fabada asturiana en conserva es, según la OCU, la de Eroski. El en 'top ten' le acompañan, en este orden, Alcampo, Ahorra Más, Carretilla, Litoral 30% grasas y sal, Campanal, Litoral, Con Cuchara y Laurel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.