Directo Buena primera media hora del Oviedo, que ha tenido las mejores

¿Cuál es el mejor turrón duro del supermercado?

La OCU ha analizado veinte de estos productos navideños y ha seleccionado tres como los más destacados

EL Comercio

Gijón

Sábado, 12 de diciembre 2020, 12:48

¿Cuál es el mejor turrón duro del mercado? La pregunta que muchos se hacen frente al lineal del supermercado cada Navidad tiene respuesta. Al menos, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha analizado 20 turrones duros o de ... Alicante a la venta en los supermercados españoles para concluir que los mejores son los de Dor (Lidl), Eroski Seleqtia y Antiu Xixona.

Publicidad

De los 20 turrones analizados, 19 son de la categoría 'Calidad Suprema' y uno de 'Calidad Extra'. La base de almendras asciende al 60% en los primeros y al 46% en los segundos. Los criterios para valorar cada turrón son la valoración nutricional, la calidad de los ingredientes, la presencia de aditivos y la información del etiquetado, además de las calificaciones de degustación de un panel de expertos pasteleros.

El precio medio por kilo del turrón duro de 'Calidad Suprema' de primeras marcas es de 22 euros, por los 12 euros de los productos de marca blanca. En concreto, el turrón Dor de Lidl tiene un precio inferior a los 10 euros y es el de mayor calificación con 86 puntos, mientras que los otros dos turrones más valorados, Eroski Seleqtia y Antiu Xixona, tienen un precio inferior a los 20 euros y una valoración de 85 y 81 puntos, respectivamente.

Consejos de conservación

Los resultados del estudio son en general positivos, ya que la degustación es como mínimo aceptable para todos los turrones y no se encontraron aditivos. No obstante, trece de los veinte fabricantes abaratan costes sustituyendo parte de la miel y el azúcar por jarabes de glucosa y azúcares invertidos.

En lo que respecta a su conservación, OCU ha recomendado guardar el turrón en un lugar fresco, alejado de la humedad y fuera de la nevera.

Además, la organización ha recordado que es un alimento muy calórico, contiene alrededor de 550 kcal por cada 100 gramos, por lo que debería de ser un producto de consumo ocasional.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad