Secciones
Servicios
Destacamos
Cuestión de copas: ¿gatsby o flauta?
Ni una ni otra. Lo recomendable es la copa tulipán, bastante parecida a la copa de vino, solo que ligeramente más estrecha. Su cáliz abombado permite que se exprese el champán y se concentren los aromas. Es importante recordar ... que la copa siempre se sujeta por el tallo para que la mano no temple el contenido.
La temperatura ideal para abrir los aromas
El champán se degusta idealmente entre 8 y 10 grados centígrados, que se consiguen manteniéndolo 30 minutos en una cubitera con hielo y agua o dejándolo cuatro horas en la nevera. Hay champanes finos, que gozan de más de 10 años de envejecimiento en bodega, que requieren dos grados más, es decir, consumirlos entre los 10 y los 12.
El sonido del principio: ¿pop o pshh?
Los más duchos conseguirán descorchar la botella dejando escapar un lucero susurro. El truco es mantener la botella inclinada a 45 grados cerca del pecho. Sujetar con una mano el corcho con el alambre previamente aflojado y con la otra mano ir girando la base de la botella.
Servir champán como un maestro
Servir el champán requiere de un juego de destreza: la mano derecha inclina la botella sujetándola por la base mientras que la izquierda inclina la copa.
Conservar una botella
Una botella de champán se conserva durante varios años en posición horizontal, en oscuridad y a 10 grados centígrados. Una vez abierta, nada de meter una cuchara o algún remedio del estilo, para conservar el champán se necesita un tapón hermético.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.