Borrar
Última jornada del Encuentro Internacional de Gastronomía, Mujeres y Mundo Rural.

Ver 21 fotos

Última jornada del Encuentro Internacional de Gastronomía, Mujeres y Mundo Rural. Damián Arienza

FéminAs viajará a la costa occidental el año que viene

El tercer Encuentro Internacional de Gastronomía, Mujeres y Mundo Rural pone el broche en Laviana con la vista puesta en una edición marinera en «el litoral mejor conservado»

Miércoles, 26 de abril 2023, 18:10

La costa occidental protagonizará, en 2024, la cuarta edición de FéminAs, el Encuentro Internacional de Gastronomía, Mujeres y Mundo Rural que ha hecho de Asturias su casa y un escaparate abierto al mundo. «Hemos visto las entrañas de esta tierra, pero aún no nos hemos adentrado en el Cantábrico», adujo el director general de Vocento Gastronomía, Benjamín Lana, quien prometió una edición marinera en «el litoral mejor conservado».

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó en la jornada de clausura del encuentro, y lo hizo en casa, pues como él mismo recordó «soy de Laviana, a cuyo Ayuntamiento dediqué 15 años de mi vida, nueve de ellos como alcalde». Presumió el presidente de la costa asturiana y del territorio al señalarlo como «refugio climático» con «un paisaje maravilloso», lo que «nos permite gozar de una temperatura muy aceptable mientras el resto de España ya está pasando calor».

Noticia Relacionada

La tercera edición de FéminAs despidió el miércoles, 26 de abril, una tercera edición celebrada en las cuencas mineras. Fueron tres jornadas en las que se recorrieron diferentes espacios de Mieres, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Sobrescobio, el Parque Natural de Redes y Caso. Un tiempo de descubrimiento e intercambio entre cocineras de aquí y visitantes procedentes de Bolivia, Chile, Ecuador, Japón o Dinamarca, entre otros. Pero también ha sido «la edición de las nuevas generaciones», puso en valor Lana refiriéndose a cocineras y productoras que son el presente y el futuro de un sector, el del buen comer, que toca todos los palos. Coincidía la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en ese mensaje, rompiendo una lanza en favor de las cuencas, donde está habiendo «un fenómeno efervescente con nuevos talentos que están haciendo muchas cosas muy bien». Entre los objetivos personales que tenía para con la tercera edición de FéminAs estaba «mostrar lo que se está cociendo aquí y que es solo una muestra del enorme potencial gastronómico de la zona«.

--

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio FéminAs viajará a la costa occidental el año que viene