Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Oviedo
Viernes, 11 de junio 2021, 15:21
El 1 de junio el sector eléctrico estrenó nueva legislación y con ella cambiaron las reglas del juego. La aparición de las tres franjas horarias de consumo -punta, llana y valle- ha afectado a la vida diaria de los españoles, obligados a reprogramar los ... usos de sus electrodomésticos para evitar que la factura se dispare con subidas superiores al 40%.
Según señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), evitar el horario punta, el más común, puede suponer un ahorro que se estima en más de 500 euros al año para un usuario medio. Una forma de esquivar la franja sin permanecer en vela las madrugadas es programando los electrodomésticos para que se pongan en marcha durante las horas más baratas.
El colectivo propone recurrir a este finalidad para que lavavajillas, lavadora o secadora se pongan en marcha «en algún momento entre las 12 de la noche y las ocho de la mañana« aunque asume que el ruido de los aparatos en funcionamiento durante esas horas es una cuestión a considerar.
La Ocu asegura que casi todos los lavavajillas, lavadoras y secadoras actuales cuentan con una función de «inicio diferido». De hecho, solo lo 15 de los 213 lavavajillas analizados por organización y una de las 169 lavadoras carecen de la función.
Aunque cada modelo tiene sus particularidades, el procedimiento habitual es el siguiente: elegir el programa de lavado o secado deseado, seleccionar la función de inicio diferido, programar el número de horas que vas a retardar el comienzo del programa y pulsar el botón de puesta en marcha. En algunas lavadoras, el tambor gira un par de veces.
Noticias Relacionadas
JOSÉ M. CAMARERO
Como lo que se programa es la hora de inicio y no la del final, es necesario calcular cuanto dura cada programa para que no se salga de los límites horarios que determinan el cambio de tarificación.
Para seleccionar el número de horas hay dos procedimientos: los temporizadores continuos y los que van por tramos. La Ocu ofrece una solución para los electrodomésticos que no cuentan con la funcionalidad. Se trata de instalar un reloj programador en el enchufe.
El sistema corta el paso de la corriente hasta que llega la hora programada. Hay modelos manuales que se programan hundiendo las lengüetas de las horas a las que quieres que se conecte y programadores digitales con teclas y pantalla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.