Secciones
Servicios
Destacamos
P. ALONSO
OVIEDO.
Viernes, 27 de diciembre 2019, 02:21
A las puertas del inicio de una nueva jornada de huelga en los supermercados asturianos, la Consejería de Industria hace un llamamiento al «diálogo como única vía posible para alcanzar una solución positiva al conflicto». Así lo manifestó ayer el director general de Empleo y Formación, Pedro Fernández-Raigoso, que recordó que en su departamento se continúa «trabajando constantemente para favorecer un acuerdo» entre patronal y trabajadores.
Con esta llamada al entendimiento, el Gobierno del Principado trata de evitar que se produzcan nuevos paros en el sector, que está previsto que arranquen a partir de esta misma noche y que se prolonguen durante los próximos cuatro días, hasta el 31, en caso de no llegar acuerdo. Para alcanzarlo, el director general de Empleo aseguró que tanto su departamento como el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) están a «disposición de los sindicatos y de las empresas las 24 horas para facilitar una solución negociada».
Pero también les pidió un plus de esfuerzo. «Somos conscientes de los esfuerzos que se realizan en este sentido, tanto desde la parte sindical como de la empresarial, lo que es de agradecer», admitió Fernández-Raigoso, «pero seguimos insistiendo en la necesidad de redoblarlos y en que se genere el clima que permita alcanzar lo más pronto posible un acuerdo, estando convencidos de que este será beneficioso para todos».
Por su parte, los sindicatos mantienen el pulso y están dispuestos a continuar con las movilizaciones «si nadie lo remedia». Y ese alguien para los representantes de los trabajadores debe ser la patronal, que «es ahora quien tiene la piedra en su tejado», señaló el secretario general de la Federación de Servicios de CC OO, Alfredo García, que llamó a las empresas «a la reflexión».
Y es que para el representante sindical «la única forma de parar esta huelga es con diálogo y negociación». Y ellos están dispuestos a intentarlo. «No estamos cerrados a nada, tenemos que buscar una solución», apuntó el portavoz de USO, Manuel Suárez, quien calificó de «absurdo» el enrocamiento en el que parece estar enquistado el conflicto. En este sentido, solicitó «la ayuda de intermediarios idóneos que puedan hacer entrar en razón a la otra parte». Mediadores como «el Gobierno del Principado, Fade o la Asociación de Supermercados de Asturias (Asupa)», enumeró el representante de USO, que insistió en que «la solución está en la parte empresarial. La llave para avanzar la tiene Alimerka, pero porque es quien tiene la mayoría».
«Nosotros estamos dispuestos a sentarnos y tratar de alcanzar una solución. Es responsabilidad de todos», añadió por su parte la secretario general de la Federación de Servicios de UGT, Marta González, que confió en que se pueda desbloquear la situación. «Espero que sí, pero como desde el inicio del proceso», lamentó al término de la reunión que mantuvo ayer el comité de huelga, en la que participaron los representantes de UGT, CC OO y USO y en la que se acordó continuar con las acciones mientras no haya respuesta por parte de la patronal. Para ello, cuentan con «el apoyo de los trabajadores, que también están sufriendo las consecuencias del conflicto», señalaron los representantes sindicales, que hoy volverán a reunirse y se mantendrán a la espera de ser llamados a la mesa de negociación. «Mientras haya tiempo, habrá esperanza», apuntó Alfredo García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.