![La siderurgia española pide a la UE unidad y diálogo con EE UU ante el anuncio de aranceles de Trump](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/planta-florange-acero.jpg)
![La siderurgia española pide a la UE unidad y diálogo con EE UU ante el anuncio de aranceles de Trump](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/planta-florange-acero.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), patronal española del sector, ya ha reaccionado ante el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio «a todos los países». Esta organización, en la que se ... integra Arcelor, «sigue con atención las medidas comerciales anunciadas por EE UU y su impacto en el comercio internacional» y pide unidad a la Unión Europea ante este desafío, pero también diálogo con EE UU.
Actualmente, España exporta unas 250.000 toneladas de acero anuales a este mercado, lo que representa el 3,3% de las ventas al exterior de la siderurgia. No es una cifra abultada, pero sí es «relevante» para las empresas del sector. «Nuestro interés es conservar esta relación comercial», insisten desde Unesid, que recuerda que aunque Trump no ha citado expresamente a Europa «existe la posibilidad de que estas medidas afecten a nuestras exportaciones». En este contexto, considera fundamental la reactivación de las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de acero y aluminio, con especial atención a los compromisos de descarbonización.
Noticias relacionadas
Noelia A. Erausquin
No obstante, más allá de ese impacto directo, puede ser aún mayor el indirecto, como ya se vió en la anterior etapa de Trump en la Casa Blanca, en la que adoptó medidas similares y que Joe Biden no llegó a retirar, aunque hubo un cuerdo de cuotas entre los Veintisiete y EE UU que alivió la situación.
En aquel momento, ante el cierre 'de facto' del mercado estadounidense, el europeo se vio invadido por acero de otras partes del mundo, que desviaron sus exportaciones de EE UU a Europa. Todo ello llevó a un exceso de oferta, un desplome drástico de los precios del acero y a una oleada de cierres de hornos altos en Europa, entre ellos, uno de los dos asturianos.
En este sentido, desde Unesid hacen «hincapié en la importancia de una Europa fuerte y unida, preparada para entablar negociaciones difíciles y proteger sus propios intereses. Apostamos por el diálogo y la cooperación como mejores herramientas para asegurar en un marco comercial predecible y equilibrado».
Además, destaca la necesidad de un compromiso temprano para prevenir interrupciones significativas en las relaciones comerciales y de inversión entre ambas partes. «Consideramos positivo que la UE este adoptando una postura proactiva y unida para proteger sus intereses comerciales y económicos, buscando al mismo tiempo el diálogo y preparándose para posibles medidas si fuera necesario», concluye la organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.