![Donald Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio desde este lunes a todos los países](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/donald-trump-aranceles-U2201789943466C4B-U230812053033LdH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Donald Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio desde este lunes a todos los países](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/donald-trump-aranceles-U2201789943466C4B-U230812053033LdH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Montero / E. C.
Lunes, 10 de febrero 2025, 08:39
La guerra comercial desatada por Donald Trump ya afecta a Europa, y por tanto también a España. El presidente de Estados Unidos anunció este domingo desde su avión presidencial que desde este mismo lunes impondrá aranceles del 25% «a todos los países» a ... las importaciones de acero y aluminio, una medida que ya impuso en su primer mandato y que sí tendrá impacto en los Veintisiete.
Además, ha amenazado con elevar aún más los aranceles en respuesta a las represalias adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión. «Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos», ha argüido. Estos aranceles se impondrán «casi de inmediato» y su impacto será «en todos los países».
Noticias relacionadas
Noelia A. Erausquin
Por ello, Francia rápidamente salió al paso y ha exigido que, como consecuencia, la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata. Así lo ha indicado este lunes el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot. Trump «ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo», ha indicado el jefe de la diplomacia francesa a la cadena 'TF1'.
Barrot ha agregado que corresponderá a la Comisión decidir a qué productos impone esos aranceles y ha negado querer iniciar una guerra comercial. «Bruselas nos dijo que estaba lista para (replicar) cuando llegara el momento y el momento ha llegado», ha señalado el ministro. «No hay que tener la mínima duda cuando se dañan nuestros intereses», ha añadido.
Trump también ha adelantado que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas, aunque falta por conocer a qué países afectará esta vez.
Canadá es el mayor proveedor de acero y aluminio a Estados Unidos, según datos oficiales. También tienen un papel importante Brasil, México y Corea del Sur. Trump ya había impuesto aranceles del 15% al acero y del 10% al aluminio durante su primer mandato, si bien después concedió cuotas exentas de cargos a países y bloques aliados, entre ellos Canadá, México y Brasil. El demócrata Joe Biden amplió esas cuotas a la Unión Europea y al Reino Unido. El actual mandatario anunció su intención de imponer araceles contra la UE por haber, dijo, «tratado muy mal» a Estados Unidos.
Noticia relacionada
Hace una semana Trump suspendió los aranceles adicionales del 25% contra productos de México y Canadá. Más bien lo aplazó durante un mes después de que ambos países, que han amenazado con medidas recíprocas a EEUU, aceptaran ciertas medidas de control en las fronteras.
A partir del martes, productos provenientes de China tendrán aranceles adicionales del 10%, medida a la que Pekín decidió responder desde hoy con aranceles específicos sobre ciertos productos estadounidenses. La Casa Blanca declaró que se produciría una llamada entre el presidente estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping. Pero esa conversación no ha producido aún.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.