Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Adrián Barbón, a su llegada a la reunión con los agentes sociales. Armando Álvarez
El Principado expondrá «de inmediato» las necesidades de las electrointensivas al Gobierno

El Principado expondrá «de inmediato» las necesidades de las electrointensivas al Gobierno

El Ejecutivo asturiano y los agentes sociales elaborarán un documento con las peticiones más urgentes

Martes, 22 de diciembre 2020, 11:25

No hay tiempo que perder para salvar a la gran industria asturiana. Ante un estatuto electrointensivo que no responde a las necesidades de estas empresas (entre las que se encuentran Arcelor, Asturiana de Zinc y Alu Ibérica), el Principado y los agentes sociales buscarán fórmulas «de manera inmediata y urgente» para reducir los costes de producción, de los cuales hasta el 50% se corresponde con la factura eléctrica. Así lo ha señalado el secretario general de UGT-Asturias, Javier Fernández Lanero, tras la reunión mantenida con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y representantes de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), la Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado (Femetal) y CC OO.

Se plantea una negociación con el Gobierno central por tres vías. Por un lado, a través del Principado con los ministerios de Industria y Transición Ecológica. Por otro, con las empresas altamente electrointensivas, para estudiar qué soluciones se pueden adoptar para que sus costes sean más competitivos y buscar un acuerdo con el Gobierno español para aplicarlas. Por último, el Principado y los agentes sociales plantean detallar las necesidades más urgentes a las que es necesario dar respuesta.

Lo harán en la reunión que tiene lugar esta misma mañana, en la que se constituirá la Alianza por la Industria. Según ha explicado Lanero, «se trata de hacer un documento conjunto, de todas las organizaciones políticas y sociales y el Gobierno asturiano para hacer un frente común». Un informe en el que se recojan las carencias de la industria asturiana, sobre todo de las grandes consumidoras de energía, de manera que sirva de punto de partida en las negociaciones tanto con el Ejecutivo central como con la Unión Europea «si fuera necesario».

Por su parte, el secretario general de CC OO de Industria de Asturias, Damián Manzano, ha anunciado que su sindicato está dispuesto a plantear movilizaciones si el Gobierno central no atiende las peticiones de la región sobre este sector. «Después de dos años llega una medida que carece de contenido para la industria asturiana, que pone en riesgo cerca de 10.000 puestos de trabajo y lo que trasladamos es la exigencia de que, de una vez, haya medidas reales», ha señalado al término de la reunión. A su juicio, este estatuto «fallido» debe ir acompañado de herramientas que permitan reducir los costes eléctricos, de modo que las electrointensivas de la región no compitan en condiciones desfavorables en el mercado. «Estamos dispuestos a arrimar el hombro, a instar al Gobierno del Principado a que haga valer su influencia en Madrid», ha subrayado Manzano, que urge la puesta en marcha de mecanismos de compensación ante el grave riesgo que existe para la actividad económica y el empleo.

Noticia Relacionada

Nada más conocer el contenido del estatuto, aprobado el pasado martes, el Principado dejó claro que no está de acuerdo con la decisión del Gobierno central y reclama que la industria asturiana se beneficie de las mismas ayudas que disfruta el sector en Francia o Alemania, donde su factura eléctrica es la mitad que en España. Un diferencial que hace perder competitividad a las empresas asentadas en la región. Desde la oposición, que asiste a la reunión de la Alianza (al igual que la Federación Asturiana de Concejos, la Universidad de Oviedo y las cámaras de comercio), también hay una defensa cerrada en la mejora de las condiciones competitivas de las industrias asturianas, pero se reclama mayor contundencia al Gobierno regional en su defensa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado expondrá «de inmediato» las necesidades de las electrointensivas al Gobierno