![Los motivos por los que Arcelor bajó en Bolsa y Acerinox subió con los aranceles de Trump](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/arcelor-carga-arrabioLDIII.jpg)
![Los motivos por los que Arcelor bajó en Bolsa y Acerinox subió con los aranceles de Trump](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/arcelor-carga-arrabioLDIII.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron la cara y la cruz del Ibex-35 durante buena parte de la jornada bursátil, marcada por el anuncio de Trump de que impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio de fuera de Estados Unidos (EE UU). Acerinox lideró las subidas ... durante toda la mañana, con alzas que rondaron el 4% (cerró con 3,76%), mientras que Arcelor hacía lo propio en cuanto a las bajadas, con descensos en el entorno del 2%, aunque luego apenas se dejó un 0,62% y hubo otros valores que perdieron más.
Ambas son acereras, sin embargo, su posición en EE UU es distinta. Acerinox lleva años apostando por aquel mercado y, entre otros negocios, cuenta con North American Stainless (NAS), que tiene la principal fábrica integral de acero inoxidable del país, ubicada en Kentucky, con 1.600 trabajadores, y en la que ha realizado inversiones para crecer. Además, el año pasado compró Haynes International, compañía con sede en Indiana especializada en el sector de aleaciones especiales.
Noticias relacionadas
Arcelor, sin embargo, decidió en 2020 desinvertir en ese país al vender todos sus activos estadounidenses a la minera Cleveland-Cliffs por 1.400 millones de dólares (1.200 millones de euros en la cotización de entonces). Pronto se dio cuenta de que la decisión no había sido correcta y, aunque intentó comprar US Steel, el ganador de la puja fue Nippon Steel -posteriormente, la Casa Blanca ha bloqueado la operación, que ascendía a casi 13.000 millones de euros-. De momento, su principal actividad en EE UU es la factoría de Calvert (Alabama), de la que tiene la mitad, precisamente junto a la multinacional japonesa. Esta última se había comprometido a venderle su mitad por un dólar para dar respuesta a determinadas cuestiones planteadas por los organismos reguladores relacionadas con el acuerdo de compra de US Steel. Sin embargo, esta segunda operación también se ha quedado en suspenso. El interés de Arcelor en EE UU es creciente. La semana pasada anunció una inversión de 900 millones de dólares (unos 866 de euros) a la construcción de una planta eléctrica en la misma localidad. Y, en abril de 2022, compró el 80% de la planta DRI a Voestalpine en Corpus Christi, en Texas, y también tiene planes para aumentar su capacidad. Sin embargo, de momento, su posición en EE UU es menor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.