Borrar
Varios trucos pueden hacerte ahorrar en la hipoteca. FOTOLIA
Estas son las mejores formas de ahorrar en la hipoteca

Estas son las mejores formas de ahorrar en la hipoteca

Los gastos extra que se producen como consecuencia de la vuelta al cole hacen que todos busquemos la forma de hacer disminuir los gastos

Carla Coalla

Gijón

Viernes, 2 de septiembre 2022, 15:41

El coste de la cesta de la compra, la luz, el gas o la inminente vuelta al cole, ahoga a las familias mes a mes. Es por ello que cualquier gasto extra desequilibra la economía de los hogares y no siempre se le puede hacer frente.

Por este motivo, cualquier manera de ahorrar es bienvenida. Uno de los gastos mensuales a afrontar es la hipoteca, por lo que hay consideraciones que hay que valorar para intentar que la cuota se reduzca. Si aún no has firmado un préstamo hipotecario, conseguir un buen tipo de interés puede conllevar sustanciales ventajas económicas, según Fernando López Jiménez, de la fintech de asesoramiento hipotecario Gibobs Allbanks, suponiendo una diferencia en el pago mensual de hasta «165 euros», tal y como recoge Uppers.

La subrogación también es otra forma de mejorar las condiciones de un préstamo hipotecario, algo que se da cuando en otra entidad le conceden al beneficiario de la hipoteca unas mejores condiciones. En estas circunstancias, se puede acceder a tipos de interés más bajos o mejoras en las comisiones o en las cláusulas de contrato, aunque para hacer efectivo el cambio de entidad habrá que contemplar también los 2.000 euros que conlleva.

Otra opción es la novación, que supone renegociar las condiciones del préstamo hipotecario, pero con la misma entidad que nos ha concedido el préstamo. El beneficiario de la hipoteca puede pedir cambios que afecten a aspectos como la ampliación o reducción del capital prestado, así como en las condiciones tanto de los tipos de interés como de divisa. La novación también tiene inconvenientes, tales como los gastos notariales y registrales que se deriven de la operación, así como la comisión que cobre el banco por llevarla a cabo.

Por último, cabe destacar el paso de una hipoteca de interés variable a otra de tipo fijo, una opción que, con la actual inflación, no hay que descartar. En este sentido, hay que comprobar si el contrato firmado permite esa modificación, pues hay muchas entidades que no contemplan este cambio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Estas son las mejores formas de ahorrar en la hipoteca