A pesar de no tener todavía todos los datos porque hay que esperar a que termine el año para «poder hacer afirmaciones más contundentes», Omar Francisco Rodríguez, secretario sectorial federal de hostelería y turismo en FeSMC UGT, ha afirmado que es cierto que las materias ... primas se han encarecido, pero también que ha subido el precio medio de la pernoctación en hoteles o el menú del día. «Con estos datos entendemos que afirmar que el turismo no es rentable, no es creíble» ha afirmado.
Publicidad
Noticia Relacionada
Chelo Tuya
Rodríguez ha hecho estas declaraciones en el marco de la Escuela Internacional de verano Manuel Fernández López 'Lito' en la que ha compartido mesa con Inmaculada Benito, directora de turismo, cultura y deportes de la CEOE, para debatir si existen dificultades para encontrar profesionales en el mercado laboral.
Ambos han coincidido en que existen estas dificultades motivadas, según Rodríguez, más allá del salario por «si el trabajador conoce sus horarios o si puede considerar su vida familiar, todas esas condiciones suman el todo que permiten que la hostelería sea atractiva o no». Benito por su parte lo achaca a que «no hay un reconocimiento profesional al sector», así como a un tema cultural que «hace que no estemos presente en la mente de los futuros diplomados», marcado porque España no es un referente en materia de formación.
Noticia Relacionada
Rodríguez recordó también que, en el caso concreto de Asturias, «es una comunidad que tiene un convenio bloqueado desde hace más de una década, algo impensable». A este respecto, Benito ha apuntado la importancia de «ejercer la corresponsabilidad». Y sobre todo, de «respetar las mesas», dejarlas trabajar porque «la negociación colectiva ha dado frutos muy importantes».
Publicidad
Durante su intervención, Benito ha querido poner el foco en que «venimos de un momento de turismo 0 y aunque la remontada ha sido mejor de lo esperado» la coyuntura actual está marcada por la incertidumbre «que hace que las empresas no estén en su mejor momento». «Las empresas y los trabajadores estamos acostumbrados a gestionar riesgos, ahora estamos gestionando la incertidumbre y eso es muy complicado».
Una incertidumbre que ha marcado el punto álgido del debate, presentado por el periodista radiofónico Arturo Téllez, en el que desde UGT han afirmado que pondrán todo de su parte para «no poner en riesgo ninguna empresa», pero «tiene que haber un compromiso, no puede haber incrementos tan bajos». Por su parte, desde la CEOE creen que «no podemos llevarlo todo al mundo del salario» y ponen sobre la mesa otras alternativas como «la rebaja de las cotizaciones sociales».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.