Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FORCELLEDO
GIJÓN.
Domingo, 9 de octubre 2022
El Palacio de Deportes de Gijón va cogiendo color. Es cierto que lo de ayer fue la jornada previa a lo que se vivirá a partir de mañana, pero sirvió para coger apuntes. El primero de ellos es que los tenistas han venido a competir de verdad. Que se lo pregunten al cabeza de serie de la previa, el valenciano Carlos Taberner. Tres horas y veinte minutos tardó en echar de la pista al rumano Filpi Jianu, número 293 del ránking ATP.
El segundo de los apuntes es que la 'armada española' tendrá en las gradas un aliado más. En ese primer partido entre Taberner y Jianu, el apoyo del público fue fundamental para que el valenciano sacara el partido adelante. Tuvo varias ocasiones para sentenciarlo, pero marró varias bolas de partido. El aplauso y el esfuerzo de los seguidores gijoneses echó el resto para lograr la primera victoria de un jugador nacional. No tuvieron tanta suerte Alberto Barroso, que cayó el ruso Vatutin (0-2) y Dani Mérida, que no pudo con el argentino Trungelliti (0-2), ni tampoco Eduardo Esteve, frenado por el francés Manuel Guinard (0-2). Mientras Nikolás Sánchez se impuso al suizo Johan Nikles (2-1 ). En el último emparejamiento con tinte nacional se enfrentaron Oriol Roca y Nicolás Álvarez, números 309 y 228, respectivamente, del ránking ATP actual. La victoria fue para el segundo (1-2).
Noticia Relacionada
Esta mañana, a partir de las 12 horas, se jugarán las cuatro finales de la fase previa que darán derecho a otros tantos jugadores a entrar en el cuadro final.
La pista central servirá como escenario de tres de esas finales de fase previa, mientras que la cuarta se disputará en la pista 1 o auxiliar. En esas cuatro finales se enfrentarán el valenciano Taberner con el ruso Alexey Vatutin, el francés Manuel Guinard con el español Nicolás Sánchez, el italiano Giustino, que pasó de ronda tras el abandono del búlgaro Kuzmanov, contra el español Nicolás Álvarez y en la cuarta y última final se medirán el francés Droguet y el argentino Trungelliti. Cuatro de estos ocho tenistas tienen reservado un lugar en el cuadro final.
En el Palacio todo el mundo espera aplaudir a los españoles, es cierto, pero primero la mayoría pasó ayer por alguno de los stands de los patrocinadores del Gijón Open o se refrescó en las 'food trucks' de las afueras del recinto gijonés. Con el paso de las horas las gradas fueron cogiendo color. A media tarde, el Gijón Open ATP 250 no tenía nada que envidiar a cualquier otro torneo del circuito ATP. Al menos es lo que se escuchaba entre los pasillos del Palacio.
Más sobre el Gijón Open ATP 250
IVÁN GARCÍA
CARLOS AMADO
José Luis Calleja
J. A. G. / C. A.
Ha cumplido 30 años, pero está como un roble. Fue Luciano Pavarotti quien inauguró el recinto gijonés y desde aquella todo tipo de actividades han intentado llenar las gradas del Palacio de Deportes, pero no todos lo han conseguido. Quizás el concierto de Estopa del año pasado fue el último gran concierto en colgar el cartel de ' no hay billetes' o el Freestyle de motociclismo el último evento deportivo en hacerlo. Ahora el Gijón Open ATP 250 busca lograrlo y para ello ya tiene vendidas cerca del 90% de sus entradas. Quedarán a la venta las entradas diarias. Unas 400.
Para que el torneo pueda funcionar como lo hacen campeonatos de esta envergadura se han preparado a conciencia casi 250 personas entre el comité organizar, la federación asturiana de tenis y el Patronato Deportivo Municipal. Todo se está mirando con lupa para que salga a la perfección. Responder a las expectativas está dentro del plan si Gijón quiere volver a albergar un torneo como este.
Noticias Relacionadas
JESÚS MARTÍNEZ / MARÍA AGRA
Hacerlo cuesta 1,2 millones de euros. Un gran esfuerzo para un ayuntamiento como el gijonés. El retorno dirá si es o no rentable. Gran parte de ese presupuesto va a parar a los tenistas. El ganador se llevará 93.000 euros y el finalista 54.300. Para los semifinalistas habrá una dotación de 32.000 y de llegar a cuartos serán 18.500 los euros que se embolsen.
El lunes ya comienza la andadura para los inscritos, entre ellos destacan varios nombres importantes, pero solo uno es el que quieren ver ganar los aficionados asturianos. Y ese no es otro que el de Pablo Carreño. A última hora de la tarde de ayer el Palacio de Deportes ya presentaba un tinte de torneo serio, grande y tras el sorteo del cuadro final muchos ya están pensando en volver a sus gradas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.