Ver fotos
Ver fotos
El balance del primer Gijón Open ATP250 no pudo ser más positivo, tanto en lo deportivo como en lo social. Por ello, todos los implicados en la organización esperan dar continuidad a una cita que ha sido histórica para el deporte asturiano. El presidente de la Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, aseguró que «si la Federación consigue la licencia en propiedad de este torneo, se hará siempre en Gijón». Miguel Díaz explicó que es algo a lo que ya se ha comprometido con la alcaldesa de la ciudad, Ana González, y que «mañana -por hoy- nos pondremos a trabajar para tenerlo en propiedad, ya que es algo que la Federación se merece».
Publicidad
Para Miguel Díaz solo faltó «la guinda de un español en semifinales, pero así es el tenis y, aún así, hemos visto un pabellón lleno al cien por cien y eso dice mucho de las ganas de Gijón de ver tenis de nivel mundial». «Es un sueño hecho realidad, que muy pocas ciudades pueden tener», remarcó el presidente de la Federación, tras «una semana intensa y muy bonita». Por lo que ha visto a lo largo de estos días en Gijón, el presidente de la Federación tiene claro que «aquí tenemos todos los ingredientes necesarios, con un Ayuntamiento que apoya y seguirá apoyando, y con la Federación Asturiana, que también ha hecho un gran esfuerzo en la organización».
Noticia Relacionada
Díaz Miguel también tuvo palabras de agradecimiento para el director del torneo gijonés, Tomás Carbonell, por «lograr un cuadro de jugadores que se aproxima más a un ATP500».
El director del torneo, Tomás Carbonell se mostró muy satisfecho por cómo discurrió toda la competición y remarcó cómo la ciudad respondió a una cita deportiva de esta envergadura. «Ha sido una semana con una ciudad volcada al 100%», dijo. Respecto a la parcela deportiva, Carbonell también aseguró que el balance era «superpositivo, porque los tenistas han respondido a un nivel increíble». «Rublev ha sido un campeonísimo, que podría ganar un Grand Slam en breve, y me quedo con eso y con las ganas de que esto continúe, algo que vamos a intentar al máximo, porque la ciudad lo merece», afirmó.
Noticias Relacionadas
Carbonell insistió en que «Gijón merece un torneo como este». «Hemos visto una final sin españoles donde no cabía nadie más y ese es uno de los valores de este torneo, donde la gente ha entendido que pagar por una entrada suponía mucho más que ver buen tenis, sino que significaba poner a la ciudad en la ATP y Gijón merece más», argumentó. Añadió que la experiencia de los tenistas había sido «buenísima» y se mostró convencido de que «nos van a ayudar muchísimo en dar continuidad al torneo».
Publicidad
Noticia Relacionada
Para Ana González, la celebración del Gijón Open ha sido «un sueño cumplido» y puso especial énfasis en agradecer el trabajo de los voluntarios y la participación del público. «La ciudad ha ganado con este torneo y estamos convencidos del retorno que va a tener», afirmó. «Como ciudad nos sentimos valorados por la Federación y confiamos en que se consiga esa licencia porque a Gijón le gusta mucho la permanencia de las cosas», comentó González.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.